Cuánto subirá la mesada pensional para el 2025: revelan dato clave

El ajuste en las pensiones depende de varios factores clave. Aquí le cintamos de cuánto sería este aumento de la pensión para el 2025.
Billetes y adulto mayor con plata
Los pensionados tienen derecho a un aumento anual en su mesada. Crédito: Pexeles: Foto de Andrea Piacquadio

El incremento anual de las pensiones en Colombia es un tema que genera gran expectativa entre los pensionados y sus familias. Este reajuste tiene como objetivo principal garantizar que los adultos mayores mantengan su poder adquisitivo, brindándoles una mejor calidad de vida a medida que avanza el tiempo.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 14 de la Ley 100 de 1993, que regula el Sistema General de Pensiones en Colombia, los pensionados tienen derecho a un aumento anual en su mesada. Sin embargo, se debe recordar que ley se modificó con la nueva reforma pensional.

Es importante destacar que para aquellos pensionados que reciben una mesada equivalente al salario mínimo legal vigente (SMMLV), el reajuste se hará en el mismo porcentaje que el aumento del salario mínimo, determinado por el Gobierno Nacional.

Factores que determinan el incremento de las pensiones

El ajuste en las pensiones depende de varios factores clave, entre ellos:

  • Índice de Precios al Consumidor (IPC): Este indicador, calculado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), refleja la variación en los precios de una canasta básica de bienes y servicios. Es el principal referente para medir la pérdida de poder adquisitivo y establecer el porcentaje de aumento en las pensiones.
  • Salario Mínimo Legal Vigente (SMMLV): Las pensiones que se encuentran al nivel del salario mínimo o cerca de él suelen recibir ajustes mayores para mejorar las condiciones de vida de los pensionados.
  • Disponibilidad presupuestal: El Gobierno Nacional debe considerar la situación fiscal del país y garantizar que haya suficientes recursos para cubrir los pagos de las pensiones y sus incrementos.

Lea también: ¿Cuántos colombianos reciben una pensión de más de $5 millones? Colpensiones revela

Colpensiones, una pareja de adultos mayores y billetes
Según el DANE, el IPC correspondiente a septiembre de 2024 fue del 5,81%.Crédito: Colpensiones - Pexeles

A raíz de la aprobación de la reforma pensional, muchos pensionados se preguntan cuánto será el incremento en sus mesadas para el 2025. Aunque aún no se ha definido oficialmente el porcentaje de aumento, podemos hacer un cálculo basado en el más reciente Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Según el DANE, el IPC correspondiente a septiembre de 2024 fue del 5,81%, una cifra que es 5,18 puntos porcentuales inferior al registrado en el mismo periodo del año anterior. Este valor será utilizado como referencia para estimar el incremento de las pensiones.

De interés: Así puede pensionarse en Colombia con solo 1.000 y 1.150 semanas: paso a paso

El medio de comunicación Canal Uno, da dos ejemplos para entender cómo podría impactar el incremento del IPC en las pensiones, veamos algunos ejemplos:

  • Pensión de $1'300.000 COP: Si aplicamos un aumento del 5,81%, la pensión subiría en $75.530 COP, quedando en $1'375.530 COP.
  • Pensión de $2'330.000 COP: Con el mismo porcentaje de aumento, la mesada se incrementaría en $135.373 COP, alcanzando un total de $2'465.373 COP.

En el caso de los pensionados que perciben una pensión equivalente al salario mínimo, el aumento será proporcional al ajuste del salario mínimo para el año 2025. Esto significa que el porcentaje de incremento será el mismo que se aplique a dicho salario, garantizando que estos pensionados no pierdan poder adquisitivo.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.