Mensaje de estado
Funcionando en modo de mantenimiento.Este es el impuesto que cobra Nequi a los usuarios por superar los topes permitidos
La billetera digital cuenta con un sistema de rangos que permite identificar a la aplicación qué usuarios deben pagar este impuesto, tan conocido por los colombianos.
Nequi es una de las plataformas financieras digitales más consumidas en Colombia. Creada en 2016, ha tenido un funcionamiento de billetera virtual que permite realizar transferencias sencillas entre los usuarios que la usen y cuentas bancarias del territorio nacional.
Además, ofrece servicios como pagos de servicios públicos, de planes telefónicos, así como realizar pagos online. Nequi también tiene funciones de ahorro y ordenamiento de dinero.
Le puede interesar: Nequi suspenderá servicio cerrando octubre: Esta es la razón
El Ministerio de Hacienda presentó un proyecto que pretende recolectar recursos para finalizar el año con un déficit menor a los cien billones de pesos. Entre las medidas que tomaría el Gobierno, estaría la retención en la fuente de 1.5% en operaciones digitales que afectarían a las apps digitales monetarias y Bre-b.
Esta propuesta generó dudas y críticas directas al Ministerio de Hacienda que, por lo demás, busca eliminar diferencias que existen entre los pagos realizados con tarjeta y los que se hacen por medio de aplicaciones como Nequi.
El viceministro de esta cartera indicó que las transacciones por Bre-B, Nequi o Daviplata y otros que no supongan un ingreso para el receptor no estarían sometidas a retención; es decir, si un usuario realiza una transacción a otro, que no esté identificado como empresa o negocio, no se le retendrá dinero.
Le puede interesar: DIAN confirma que retención digital no gravará a consumidores, solo a negocios
Aunque no ha pasado de propuesta, generó muchas dudas entre usuarios. Pero lo que muchos no tienen en cuenta es que corren el riesgo de pagar el famoso 4X1000, habilitado desde inicios de siglo en el país y que retiene cuatro pesos por cada mil pagados.
¿Cómo funciona el 4X1000 en Nequi?
Toda cuenta de Nequi es gratuita. Los usuarios solo deben descargar la aplicación y vincular su número de celular. Con esto, tendrá una cuenta de depósito de bajo monto en la que puede hacer transferencias con otros usuarios, y podrá disfrutar de todos los beneficios que esta billetera virtual ofrece.
Sin embargo, lo que muchos usuarios no conocen es que el impuesto 4x1000 se aplica en Nequi en una cuenta que, por mes, supere un tope establecido de $3.236.935 pesos, poco más de dos salarios mínimos legales vigentes.
Le puede interesar: Gobierno propone retención del 1,5 % a pagos digitales en nuevo proyecto de decreto: ¿a quiénes afectaría?
Nequi recomienda que, si se rompen estos topes con regularidad, un usuario "puede cambiar su Nequi a cuenta de ahorro y decidir si quiere marcar o desmarcar su cuenta exonerada del 4x1000".