Arrendar vivienda en Colombia: ¿es legal exigir depósito como garantía? Esto dice la ley

Cerca del 7,3 millones de hogares en Colombia viven en arriendo, esto según un reciente informe.
Depósito por arrendar vivienda en Colombia
Depósito por arrendar vivienda en Colombia Crédito: RCN Radio - Camila Díaz / Colprensa

En Colombia, actualmente hay más hogares viviendo en arriendo (7,3 millones) que en propiedad (7,1 millones), según el informe Situación Inmobiliaria de BBVA Research.

“El número de hogares en arriendo supera al de propietarios, con una mayor concentración en las principales ciudades”, señala el informe.

Entre los factores que explican esta tendencia se encuentran el encarecimiento de los precios de la vivienda, la incertidumbre sobre la continuidad de los subsidios gubernamentales y la disponibilidad limitada de proyectos de Vivienda de Interés Social (VIS).

Como resultado, los colombianos destinan anualmente cerca de 60 billones de pesos al pago de arriendos.

Lea además: Por primera vez en la historia hay más colombianos viviendo en arriendo que en casa propia, según estudio

Regulación del arriendo en Colombia

El mercado de arriendo en Colombia está regulado por la Ley 820 de 2003, que establece los parámetros legales para los cánones de arrendamiento y otras condiciones que deben cumplirse al momento de firmar un contrato de arriendo.

Arriendos en Colombia aumentaron en los últimos meses
El alquiler se ha convertido en una alternativa de vivienda estable para millones de familias en Colombia.Crédito: Freepik

¿Cuánto cuesta arrendar vivienda en Colombia?

El valor promedio del arriendo varía según la ciudad y la zona, de acuerdo con el portal inmobiliario Properati.

En Bogotá, el valor promedio se ubica en $1.770.000, lo que equivale aproximadamente a 1,4 salarios mínimos mensuales. No obstante, en sectores como Suba, Puente Aranda, Restrepo, Antonio Nariño y Castilla, los arriendos pueden rondar el salario mínimo actual.

De interés: Así puede comprar vivienda en Colombia mientras sigue pagando arriendo: muchos beneficados

¿Es legal el cobro de depósitos para arrendar vivienda?

Muchos inquilinos en Colombia expresan dudas sobre la legalidad del cobro de depósitos de garantía al momento de firmar un contrato de arrendamiento. Según la Secretaría Distrital del Hábitat, estas prácticas se han convertido en una queja frecuente.

No obstante, el Artículo 16 de la Ley 820 de 2003 prohíbe a los arrendadores exigir cualquier tipo de depósito con el fin de garantizar el cumplimiento del contrato.

Más noticias: ¿Cuánto pueden subirle el arriendo en abril si paga más de $2 millones? Esto dice la ley

De acuerdo con Sebastián Herrera, experto en ley de arrendamientos urbanos, esta disposición busca proteger los intereses de ambas partes, promoviendo relaciones contractuales equitativas y justas.

Por otro lado, el Artículo 15 de la misma ley indica que la única garantía permitida es aquella destinada a cubrir servicios públicos domiciliarios pendientes (como agua o luz) al finalizar el contrato. Esta garantía no puede exceder el valor de dos facturas consecutivas.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.