Empresas de telefonía celular deberán explicar detalladamente productos que venden

La medida tendrá que entrar en vigencia a partir del próximo 7 de diciembre según la entidad.
Radiación
Celulares Crédito: Imagen de uso libre

Con el fin de que los consumidores tengan una información completa sobre las características de los teléfonos celulares que están adquiriendo, la Superintendencia de Industria y Comercio ordenó a los comercializadores de equipos móviles brindar información completa sobre estos.

En ese sentido, la información deberá ser suministrada de manera virtual y en espacios físicos. Además, en la caja de los celulares será exigible que se tenga también información detallada.

Esta disposición entrará en rigor primero a partir del próximo 7 de diciembre,para espacios virtuales; y a partir del 7 de mayo de 2020, para las especificaciones físicas.

Según la delegada de protección al consumidor, Carolina Corcione, con esta orden también se busca mejorar la información suministrada frente al tipo de red en la que operan los equipos móviles, es decir, si son 2G, 3G, 4G o posteriores.

"Se debe explicar con qué tecnología cuenta el equipo, es decir si este solo sirve para recibir llamadas, si sirve para navegar en internet y si se pueden descargar aplicaciones. Esta información debe ser suministrada en espacios físicos y virtuales", dijo.

Entre las determinaciones de la Superindustria, se destaca que para los celulares que se exhiban y comercialicen en espacios físicos, virtuales o a través de medios no tradicionales o a distancia, el aviso que indique acerca de las funcionalidades y tecnologías deberá aparecer junto a la imagen del equipo ofrecido, de forma legible y destacada.

Asimismo, la SIC estableció que toda empresa disponga de asesores de venta para la comercialización de celulares y así se garantice que los proveedores suministran a los consumidores información respecto de las funcionalidades y tecnologías que soporta el equipo móvil.

"Esta instrucción tiene como finalidad afianzar los derechos de los consumidores para que tengan acceso a una información clara, adecuada y suficiente que les permita elegir el equipo celular que se ajuste a sus necesidades y minimice el error o engaño al momento de adquirir este tipo de productos", explicó la Superintendencia.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa