¿Cuál es el país con el salario mínimo más alto en Latinoamérica?

El valor del salario mínimo varía en cada país de Latinoamérica por factores como la inflación o las decisiones de Gobierno.
Salario mínimo
Centroamérica tiene el país con el salario más alto en América Latina Crédito: Pixabay y Freepik

La economía en cada país puede sufrir diferentes cambios por circunstancias tanto internas (políticas publicas, decisiones del Gobierno, etc.) como externas. Esto hace que el salario mínimo sea más alto o más bajo entre cada una de las naciones que hacen parte de Latinoamérica.

Si bien a lo largo de la historia Brasil, Argentina y México se han caracterizado por ser las grandes potencias de la región en este rubro, estas no cuentan con un sueldo base significativamente alto, lo que también dificulta la posibilidad de que los ciudadanos puedan acceder a ciertos productos y servicios.

Evidentemente, la inflación juega un papel fundamental para determinar en cuánto se fijará el salario mínimo en cada país para el año que se avecina. Sin embargo, cada país de Latinoamérica cuenta con unas condiciones económicas particulares que también inciden en el precio final.

Inflación en Colombia
La inflación resulta siendo un factor determinante para fijar el precio del salario mínimo en cada paísCrédito: Pixabay

Le puede interesar: Este será el aumento del salario mínimo en Nueva York para 2025: será uno de los más altos de Estados Unidos

Pese a este panorama, muchos organismos internacionales coinciden en que la economía de la región se mantendrá estable durante el año 2024. De hecho, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sostienen que habrá un crecimiento entre el 1.8% y el 2.1% en este aspecto.

Este incremento está sujeto a factores como la normalización de los tipos de interés o el descenso en la inflación. No obstante, hay países que tienen un salario mínimo mucho más alto con respecto a otros.

Costa Rica encabeza la lista de los salarios más altos en Latinoamérica

El primer lugar del listado de Latinoamérica le corresponde a Costa Rica, quien cuenta con un sueldo básico de 358.609 colones, lo que equivale a unos 675 dólares mensuales. Sin embargo, una persona ganar más dependiendo de su profesión. Por ejemplo, un licenciado universitario puede recibir alrededor de 854.045 colones (más de 1.600 dólares).

Pese a ello, el costo de vida en el país tico es significativamente alto, pues hay productos de la canasta familiar que llegan a valer hasta tres veces más en comparación a otros de la región. Esto hace que el salario mínimo no sea suficiente para cubrir todas las necesidades.

Costa Rica
Costa Rica tiene el salario mínimo más alto en Latinoamérica. Sin embargo, el precio de los productos y servicios suele ser muy altoCrédito: Pexels

Por debajo de Costa Rica, se encuentran Uruguay y Chile, quienes cuentan con un sueldo base de 556 y 532 dólares, respectivamente. Ambos cuentan entre las naciones de Latinoamérica que tienen los mejores niveles de esperanza de vida. El primero tiene un Índice de Desarrollo Humano de 0,830 frente al de 0,860 que maneja el segundo.

Estos son los únicos países de la región que superan la barrera de los 500 dólares, pues los siguientes que están en la lista son Ecuador (460 dólares), Guatemala (421 dólares) y México (416 dólares). Por detrás de ellos, se destacan Paraguay, El Salvador, Bolivia y Honduras, quienes completan los diez primeros lugares.

¿Cuál es el valor del salario mínimo en Colombia, en dólares?

En el caso de Colombia, el valor del salario mínimo para el año 2024 es de 1.300.000 pesos, es decir, unos 323 dólares, lo que hace que sea uno de los más bajos de Latinoamérica si se le compara con otros países.

Salario mínimo en Colombia
Salario mínimo en ColombiaCrédito: Pixabay

Por otra parte, Venezuela ocupa el último lugar del listado con un valor de 3.56 dólares a raíz de la hiperinflación que se ha registrado en los últimos años. En cuanto a Argentina, el sueldo básico es de 176 dólares debido a la constante baja que se ha registrado en este ítem bajo el gobierno de Javier Milei.

Vea también: Esto subiría el salario mínimo en Colombia, según el ministro de Hacienda

Lista de los países con el sueldo más alto en Latinoamérica, en dólares

  • Costa Rica: 675 dólares
  • Uruguay: 556 dólares
  • Chile: 532 dólares
  • Ecuador: 460 dólares
  • Guatemala: 421 dólares
  • México: 416 dólares
  • Paraguay: 372 dólares
  • El Salvador: 365 dólares
  • Bolivia: 362 dólares
  • Honduras: 347 dólares
  • Panamá: 341 dólares
  • Colombia: 323 dólares
  • Perú: 270 dólares
  • Brasil: 260 dólares
  • República Dominicana: 241 dólares
  • Argentina: 176 dólares
  • Venezuela: 3.56 dólares

Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario