El mango colombiano podrá ser exportado a Estados Unidos

Los principales proveedores de esa fruta son, México con una participación del 57%, seguido por Perú (15%), Ecuador y Brasil (10% cada uno).
El mango más grande del mundo es colombiano
El mango más grande del mundo es colombiano Crédito: @JuanarioMedina

Los ministerios de Comercio, Industria y Turismo y Agricultura y Desarrollo Rural, junto con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) informaron que el mango tiene el visto bueno del servicio de Inspección para la Salud Vegetal y Animal de Estados Unidos (Aphis, por sus siglas en inglés) para ingresar a ese mercado.

Al respecto, la ministra de Comercio, María Ximena Lombana, mencionó que “la autoridad sanitaria de Estados Unidos publicó en el Registro Federal, la Regla Final con los requisitos fitosanitarios que deben cumplir los productores colombianos que van a exportar el producto a ese destino”.

Le puede interesar: Según la BVC, la acción del Grupo Nutresa cerró a $26.780

“Dentro de los requisitos que exige Estados Unidos, es que el mango que vaya a ingresar a ese país debe pasar por un tratamiento de agua caliente o irradiación”, agregó.

Las entidades explicaron además que con ese aval de la autoridad sanitaria de ese mercado, se abre una oportunidad más para ese producto que actualmente se exporta a más de diez países, entre los que se destacan Canadá, Francia, Países Bajos y Bélgica.

La ministra de Comercio indicó que “este es un logro más de la estrategia de diplomacia sanitaria y que hace parte de la política de comercio exterior. Así, se abre una nueva oportunidad para aprovechar más y mejor el Acuerdo Comercial con Estados Unidos, vigente desde el 2012, porque Estados Unidos importó del mundo en el 2020 cerca de US$493 millones de mango, equivalentes a 549.000 toneladas”.

Cabe recordar que los principales proveedores de esa fruta son, México con una participación del 57%, seguido por Perú (15%), Ecuador y Brasil (10% cada uno) y Guatemala (3%). Colombia, por su parte, exportó al mundo cerca de US$2 millones, principalmente a Aruba, Curazao y Panamá.

Lea también: Anif proyecta un crecimiento económico entre 9,7 % y 10,1 % al cierre de este año

Según cifras del Ministerio de Agricultura, hay aproximadamente 35.000 hectáreas de mango en Colombia distribuidas en 22 departamentos, de los cuales Cundinamarca es el de mayor producción, seguido de Antioquia y Norte de Santander.

Con el mango, el país completa 100 productos agrícolas en fresco que tienen luz verde para ingresar a ese mercado. Entre otros, están el aguacate hass, las uchuvas, los arándanos, la mandarina, la naranja, la piña y el limón Tahití.


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo