Anif proyecta un crecimiento económico entre 9,7 % y 10,1 % al cierre de este año

El Centro de Estudios Económicos prevé que Colombia crecerá hasta en 10,1%.
Subsidio a desempleados: así puede acceder a este dinero
Crédito: Colprensa

El Centro de Estudios Económicos Anif revisó al alza su proyección de crecimiento para el cierre de 2021, pasando de 8,4% al rango de entre 9,7% y 10,1%.

La entidad explicó que “hicimos el ajuste no solo con base en los resultados favorables del Producto Interno Bruto (PIB), también con lo que muestran los indicadores líderes. Además, teniendo en consideración que el último trimestre suele reflejar el dinamismo de la época decembrina, es posible que el crecimiento dé otra sorpresa positiva para el cierre del año”.

En el informe semanal, Anif manifestó que “el tercer trimestre trajo noticias muy positivas en materia económica, con variaciones en el PIB y el valor agregado que superaron las expectativas del mercado”.

Le puede interesar: Segundo día sin IVA generó ventas por más de $10 billones

Resaltan además que “esa dinámica responde a la relativa tranquilidad del trimestre, considerando la ausencia de medidas restrictivas de la movilidad o manifestaciones que interfieran en la operación de las empresas del país. Con eso, se evidencia la importancia de no dejar de sumar esfuerzos para preservar la senda de recuperación”.

En esa misma línea, el Centro de Estudios, indicó que “la economía colombiana creció 13.2% en el tercer trimestre del año, dando muestra, una vez más, de su capacidad de recuperación. Cabe señalar que los datos de crecimiento continúan reflejando los efectos estadísticos de base creados por los registros históricamente negativos del año pasado”.

“No obstante, también hay evidencia de que la economía colombiana está recuperando rápidamente su habilidad de generar valor agregado a niveles similares a los observados antes de la llegada de la emergencia sanitaria del covid-19”, dice el informe.

Lea también: ¿No sabe cómo cuidar su bolsillo en Navidad? Cinco consejos que le podrán ayudar

Sin embargo, señalaron desde la entidad que “una vez más, no podemos ignorar el rezago en la recuperación de la ocupación frente al valor agregado. Esa distancia requerirá medidas activas de recuperación del empleo, en especial del segmento formal”.

Anif concluyó que "se debe tener presente la evolución del sector externo, en particular de la balanza comercial del país. “Colombia todavía tiene mucho espacio para crecer y avanzar en las exportaciones no tradicionales y, con eso, reducir el déficit comercial”.


Temas relacionados

precios

Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.
El aumento del valor de tiquetes podría tener consecuencias a nivel nacional



Grupo Aval estrena transferencias de dinero por WhatsApp en Colombia: ¿cómo funciona?

La billetera digital dale! será la primera en permitir pagos instantáneos desde WhatsApp, integrada al sistema del Banco de la República.

Estos son los 4 corredores férreos priorizados por la ANI

La ANI abrió nuevos procesos en Secop II para avanzar en licitaciones de interventorías y estudios de varios corredores férreos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente