Este es el dinero extra que los pensionados pueden recibir y no reclaman

En caso de que el monto no le sea entregado, podrá presentar una demanda laboral para que le sea reconocido. Detalles, aquí.
Pensionados/Pesos colombianos
Todos los colombianos, tanto empleados como independientes, están obligados por ley a realizar aportes al sistema pensional durante su vida laboral. Crédito: Pexels/Pixabay


El 1 de julio de 2025, entrará en vigor en Colombia la nueva reforma pensional impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro. Este cambio busca ampliar el acceso a las pensiones, organizando el sistema en cuatro pilares: semicontributivo, contributivo, solidario y de ahorro voluntario.

En el pilar contributivo, todos los trabajadores formales deberán cotizar en Colpensiones. Parte de sus aportes irá a fondos privados según sus ingresos, eliminando así la competencia con las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Le puede interesar: ABC de la reforma pensional y las ACCAI: todo lo que debe saber

Colpensiones administrará así las pensiones de quienes ganen hasta 2.3 salarios mínimos mensuales ($3.274.050). Quienes superen este ingreso deberán destinar el excedente a un fondo privado, asegurando de esa manera un manejo complementario del ahorro pensional.


Colpensiones
Con la reforma pensional aprobada en 2024 y el incremento del salario mínimo decretado para 2025, los pensionados recibirán un reajuste en sus pagos mensualesCrédito: Colprensa

Aunque este nuevo sistema introduce importantes cambios pensionales, muchos desconocen que algunos beneficios continuarán vigentes. Uno de ellos es esencial para quienes cumplen con los requisitos para pensionarse pero no les pegan de inmediato sus mesadas.

El dinero de pensiones que puede recibir y pocos conoce

Se trata del retroactivo pensional, un derecho que tienen las personas que ya cumplieron con los requisitos para pensionarse de "cobrar las mesadas pensionales que no han sido pagadas, desde la fecha en que cumplió los requisitos hasta la fecha del reconocimiento de la pensión", explicó el Ministerio de Justicia.

Le puede interesar: Así puede pensionarse en Colpensiones si no cumple con las semanas necesarias

Cómo solicitar el retroactivo pensional

De acuerdo con la catera de Justicia, quienes quieran solicitar el retroactivo pensional deberán:


  • Diligenciar y entregar el formulario correspondiente de la administradora de pensiones para gestionar el pago de pensiones atrasadas.
  • Este trámite requiere adjuntar los siguientes documentos: copia del acta de reconocimiento de la pensión, historial laboral y copia del documento de identidad.


Pesos colombianos
Para solicitar el retroactivo pensional deberá solicitar un formulario y diligenciarlo.Crédito: Pixabay / caruizp

La administradora de pensiones cuenta con un mes para analizar y evaluar la solicitud presentada por el ciudadano. Tras este proceso, emite un documento en el que determina si procede o no al reconocimiento de las pensiones adeudadas.

En caso de una decisión favorable, se ordenará el pago de los montos pendientes y se notificará al solicitante sobre la resolución. Si la solicitud es rechazada, el ciudadano tiene la opción de acudir a un juez laboral para buscar la aprobación y el pago de las pensiones atrasadas que le correspondan.

Le puede interesar: Últimos días para elegir fondo de pensiones privado: qué son las Accai y cómo se escogen

"En el caso en que la administradora de pensiones conteste negativamente puede acudir a la jurisdicción ordinaria y presentar una demanda laboral para que sea reconocido su retroactivo pensional", subrayó el Ministerio de Justicia.

La entidad recordó que, si el monto a reconocer es inferior a 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes, la demanda podrá ser presentada directamente sin la asistencia de un abogado. En caso de superar dicha cantidad, será obligatorio contratar un profesional para llevar adelante el proceso.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.