El billete de Colombia que vale $20.000

Revelaron los detalles de un billete colombiano que es muy buscado por los coleccionistas.
Billetes / Billetes Colombianos / Pesos colombianos / moneda / monedas/ Dinero / Plata / Peso Colombiano / Pesos
El gremio señaló que aunque las ventas están estancadas, hay una esperanza de recuperación. Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio


La numismática, como disciplina dedicada al estudio de las monedas, no solo establece su valor de manera formal, sino que también contribuye a la divulgación histórica.



Expertos en esta área han revelado detalles sobre ciertos billetes que pueden tener un gran valor en el mercado de coleccionistas.



Le puede interesar: La Pola: la historia no contada de la heroína que aparece en el billete de $10.000



A través de TikTok, el experto NumisMaker ha compartido detalles en varios de sus videos sobre billetes nuevos que podrían aumentar su valor hasta veinte veces, lo que ha motivado a miles de colombianos a revisar sus billeteras.



Reveló que un billete de $2.000 podría hacer que muchos coleccionistas estén dispuestos a pagar una suma considerable por obtenerlo.



Se hace referencia al famoso "billete sancocho", aquel cuyo número de serie presenta todos sus dígitos sin repetir y de forma consecutiva. Poseer uno de estos billetes podría significar venderlo por un valor entre $10.000 y $20.000.



Señaló que aunque los "billetes sancocho" son relativamente comunes, existe otra variante conocida como "escalera", donde los dígitos están dispuestos de forma consecutiva, lo que podría incrementar su valor a varios millones de pesos.



Lea también: Alertan por billetes falsos de $50.000 casi perfectos: salen auténticos en pruebas de detección



Es importante destacar que, en caso de tener uno de estos billetes y desea venderlo, se puede recurrir a páginas especializadas en Facebook o Mercado Libre. No obstante, se recomienda tomar precauciones al respecto, ya que existen estafadores que pueden aprovechar estas situaciones.



Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.