Economía colombiana se contrajo 5.8% en mayo por el paro, según indicó el Dane

En el quinto mes del año la economía creció 13.6% según la entidad.
Protestas 19 de mayo en Bogotá/ paro nacional en Colombia 19 de mayo
Protestas 19 de mayo en Bogotá/ paro nacional en Colombia 19 de mayo Crédito: Inaldo Pérez

El más reciente Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE), revelado por el Dane, señaló que en mayo pasado la economía colombiana creció 13.6%, lo que significó una contracción de 5,8% frente al mes de abril, esto como consecuencia a del paro nacional y los bloqueos que se vivieron en gran parte del país.

Así lo señaló el director de la entidad, Juan Daniel Oviedo. Dijo que los crecimientos negativos más altos se registraron en el sur occidente del país.

“Las importantes afectaciones que generaron las medidas del paro nacional están asociadas con las imposibilidad del libre flujo de insumos y productos en las diferentes regiones del país, en especial en el suroccidente que presenta los crecimientos negativos más importantes en producción de la industria y las ventas del comercio”, sostuvo.

Las actividades económicas que más contribuyeron al crecimiento del mes de mayo fueron las terciarias como comercio, transporte, almacenamiento, alojamiento y servicios de comida, seguidas por actividades artísticas, de entrenamiento y recreación que aportaron 11,1 puntos porcentuales a la variación anual.

Le puede interesar: Joven noquea al acosador de su amiga y el video le da la vuelta al mundo

Mientras tanto, las actividades secundarias relacionadas con manufactura y construcción (19% de la economía), por su parte, contribuyeron apenas con 2,3 puntos porcentuales y también mostraron una contracción intermensual de -16,9 respecto a abril, similar a la del año pasado cuando comenzó la pandemia. Para mayo crecieron a una tasa de 14,7 % frente a la caída de -28,9 % del año pasado.

Entre tanto, las actividades primarias, secundarias y terciarias decrecieron 11,4%, 28,9% y 13,5%, respectivamente, comparadas con el mes de mayo de 2019.

"Las actividades primarias, secundarias y terciarias presentan una variación anual de 1,8%, 14,7%, 15,5%, respectivamente. Sin embargo, en la serie corregida por efecto estacional y calendario, ninguna de las actividades supera los niveles alcanzados en febrero de 2020, último mes sin los efectos de las medidas asociadas a pandemia; es así que para el mes de mayo de 2021, las actividades primarias, secundarias y terciarias se ubican, en su orden, en 11,8; 15,8 y 2,9 puntos por debajo de los niveles registrado en febrero de 2020", concluyó la entidad.


Temas relacionados

Black Friday

Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada

El Black Friday se consolida en Colombia como una de las jornadas más importantes para el consumo.
Cuándo es Black friday en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada



¿Qué papel tuvieron las mujeres en la reducción del desempleo en Colombia durante septiembre?

La tasa de ocupación en el país se mantuvo a la alta noveno mes de 2025 y la mayoría de empleos en lo corrido del año fueron ocupados por mujeres.

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano