Dólar sigue a la baja: abrió la jornada de este jueves por debajo de los $4.600

La divisa tuvo unca caída de $54 frente a la TRM.
Dólar en Colombia
Dólar en Colombia Crédito: AFP

El dólar volvió abrir a la baja, esta vez por debajo de los $4.600, perdiendo $54 respecto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicaba en $4.639.

La divisa se cotiza en un precio promedio de $4.569, el mínimo 4.563 y el máximo $4.585. El comportamiento de la divisa se puede ver influenciado por las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) de una subida de 25 puntos básicos, desde el 4,50% hasta el 4,75 %.

Para algunos analistas, las decisiones de política monetaria que continúen tomando los bancos centrales en el mundo, dependerán del mercado laboral y sus efectos sobre la inflación, lo que impactaría en cierta medida al comportamiento del dólar .

Lea también: Bono de 500 mil pesos: Fechas de pago para febrero y quién lo puede cobrar

En el caso de Estados Unidos, la inflación marcó máximos en 40 años en Estados Unidos en 2002 y el banco central aplica una política de sostenido incremento de tasas de interés, para aumentar el costo del crédito y contener así el consumo y la inversión, que presionan los precios al alza.

Gracias a esta política sistemática, el mercado inmobiliario y las ventas minoristas muestran signos de debilidad, y el aumento de los salarios comenzó a moderarse.

Entre tanto, la volatilidad de la moneda ha sido protagonista durante el arranque de 2023, pues inició por encima de los 4.800, pero ha estado muy cerca de los 4.500, como sucedió la semana pasada cuando alcanzó un mínimo de $4.504.

Le puede interesar: Revise su billetera: Billete de 1 dólar que puede tener guardado costaría más de $20 millones

El dólar estuvo diez jornadas consecutivas a la baja y luego durante tres días sobrepasó los $4.600, incluso en la jornada del miércoles 1 de febrero logró un máximo de $4.689.

Vale mencionar que la moneda estadunidense ha venido perdiendo terreno con varias monedas en el mundo. "Esto se debe al retorno de la liquidez mundial lo que el mundo ha interpretado como que se estaría llegando al tope de la inflación mundial y con eso el regreso de la certidumbre de invertir en países emergentes", sostuvo Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria.

Otras noticias

Carin León: "Con la música regional mexicana está pasando lo mismo que con el Reggaeton"


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo