Dólar se cotiza sobre los $4.800 en Colombia

La divisa abrió en $4.760 ysu precio máximo ha sido de $4.850.
precio del dólar en Colombia
Dólar en Colombia Crédito: AFP

El dólar ha presentado un fuerte incremento en la recta final del año. La divisa abrió en $4.760 ysu precio máximo ha sido de $4.850.

Según los expertos, este jueves 29 de diciembre es el último día hábil en el sector financiero, ya que el viernes 30 y el sábado 31 de diciembre la mayoría de bancos y la bolsa no prestarán sus servicios.

Le puede interesar leer: Madres cabeza de hogar: ¿desde cuándo reclamar el $1.000.000?

Así lo resaltó Andrés Moreno, analista económico y asesor financiero, quien dijo que “el dólar en Colombia hoy está en su último día del año y normalmente hay muy poca liquidez y bastante volatilidad, recordemos que el año pasado que fue 30 de diciembre del año 2021, el último día hábil bursátil y del dólar tuvo una subida y un movimiento intradía de más de 200 pesos, que fue récord en la historia, hoy pasa algo similar”.

El experto señala que el incremento tan marcado en la jornada se debe a varios factores, entre ellos la prima de riesgo, la liquidez del mercado, entre otros.

"Si bien a nivel mundial las bolsas están subiendo, vemos también estabilidad en la mayoría de monedas en Colombia hay una subida del dólar y las razones son obviamente que hay un problema de la prima de riesgos, algo de desconfianza local, pero básicamente los operadores, cuando salen a comprar alguna cantidad relevante, no están encontrando fuerte cantidad de vendedores, entonces, el comprador sale y hace que la divisa pueda tener una fuerte volatilidad de cumplir con sus requerimientos de compra", señaló el analista económico.

Lea también: Bajarían los precios de los alimentos en 2023: Colombianos se ilusionan de nuevo

Según información entregada por Fedesarrollo, este año el dólar ha presentado una devaluación de la moneda cercana a un 20% y prevé que la divisa se ubique cerca del $4.750 en promedio en el 2023.

Otras noticias

Las mejores historias del 2022


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.