Bajarían los precios de los alimentos en 2023: Colombianos se ilusionan de nuevo

Llegaría una buena noticia para el bolsillo de los colombianos.
Bajarían los precios de los alimentos en 2023
Gastronomy Market, son tiendas saludables y gourmet de Bogotá, especializadas en la nutrición. Crédito: Pixabay

En los últimos días de este 2022 varios colombianos se asustan por la economía colombiana y las proyecciones que se tienen respecto al incremento de algunos rubros.

El Gobierno ha anunciado varios aumentos que han asustado a los ciudadanos. El transporte público, el SOAT, adquirir vivienda, además del salario mínimo que quedó en $1.300.606 para el siguiente año.

Lea también: Tener menos empleados para bajar precio de tiquetes, sugiere MinTransporte

Ahora bien, en esta misma línea, la ministra de Agricultura, Cecilia López, dio un posible parte de tranquilidad en cuanto al aumento de los alimentos.

“Esperemos que sí bajen los precios. Ustedes saben que mucho depende de importaciones como el del maíz. Eso para nosotros es algo sobre lo cual no tenemos control porque depende mucho de los precios internacionales y de la tasa de cambio. Esperamos que se estabilice hacia la baja y la inflación también lo haga”, aseguró la ministra.

Hay que resaltar que el Banco de la República tiene la proyección de que para finales de 2023, la inflación le de un respiro a los colombianos, y llegue al 7%. En este orden de ideas, el Emisor aseguró que en el 2024 podría caer y tocar el 4,24 %. La del onceavo mes del año fue de 12,53 %.

Lea también:Precio del SOAT aumentaría un 11.7 % para el 2023

Además, en noviembre, las cinco subclases con los aportes más altos al índice total de noviembre de 2022 fueron: las comidas en establecimientos, electricidad, vehículo particular, carne de res y arriendo imputado.

Otras noticias

"Tu cuerpo me llama de Reykon fue la primera canción que produje": SOG


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.