Madres cabeza de hogar y el nuevo subsidio con el que completarían $1.000.000, ¿cómo reclamarlo?

Conozca cuáles son las condiciones para recibir la nueva suma del apoyo económico.
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Pixabay / caruizp

Desde la Unidad de Gestión del Riesgo anunciaron que a partir de este jueves 29 de diciembre entregará un nuevo apoyo económico a jefes del hogar por el valor de $500.000, teniendo en cuenta el número de damnificados que han resultado a causa de la ola invernal y el fenómeno de La Niña que se registró este año en todo el país.

Desde la entidad hacen la aclaración que la condición para el pago de esta ayuda será por una única vez y será para los jefes del hogar que se encuentran inscritas en el Registro Único Nacional de Damnificados (RUNDA).

Quienes recibirán primero el apoyo económico serán las mujeres que viven en municipios y zonas con presencia del Banco Agrario. En el caso de lugares en los que no esté la entidad bancaria, buscan alianzas con operadores que sirvan de canal para garantizar el pago.

Le puede interesar: ¿Quiénes deben declarar renta en el 2023?

Cabe mencionar que desde inicios de diciembre, el Gobierno Nacional había dado a conocer que otra ayuda económica por este mismo valor se estaría entregando durante este mes a las madres cabeza de hogar, como parte del plan de choque contra el hambre que fue anunciado por el presidente Gustavo Petro.

De acuerdo con el mandatario, estas transferencias monetarias tienen como objetivo reducir el índice de pobreza en los distintos departamentos del país.

Lea también: Familias en Acción: Cuándo y cómo reclamar el subsidio de $500.000, el último del 2022

En este sentido, algunas madres cabeza de familia recibirán en total un millón de pesos durante el mes de diciembre, con las ayudas anunciadas desde Prosperidad Social y Gestión del Riesgo.

Entre otros apoyos dirigidos a otro tipo de población que serán entregados en estos últimos días del año y a principios del 2023 están los de Colombia Mayor y Jóvenes en Acción.

Otras noticias

"Tu cuerpo me llama de Reykon fue la primera canción que produje": SOG


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.