Dólar barato: la moneda está rozando los $4.000 pesos

El dólar en Colombia abrió este 19 de junio en $4.075, por debajo de la TRM, en medio de tensiones internacionales y señales de desaceleración local.
Dólar
El precio del dólar en Colombia ha mostrado una fuerte disminución durante la última semana. Crédito: Colprensa

El dólar en Colombia continúa mostrando un comportamiento de fuerte inestabilidad, lo que refleja la incertidumbre de los mercados.

Durante la última semana, la cotización de la divisa ha caído un 1,59 %, aunque en el último año ha registrado un aumento del 2,26 %.

Le puede interesar: Fitch Ratings alerta una mayor incertidumbre fiscal en Colombia por nuevas metas del Gobierno

Precio del dólar este 19 de junio

En la jornada de este jueves 19 de junio, el dólar abrió en $4.075, superando el cierre del miércoles 18 ($4.068,50). Sin embargo, inició por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), fijada por la Superintendencia Financiera de Colombia en $4.076,32.

De hecho, la TRM cayó $22,51 frente al valor del día anterior y alcanzó su nivel más bajo desde el 24 de febrero de 2025, cuando se ubicó en $4.073,56.
Esta tendencia a la baja se ha mantenido durante junio, con una pérdida acumulada de $72,40, equivalente a una caída del 1,75 %. En los últimos 30 días, el descenso ha sido del 2,20 %, lo que representa $91,71.

Dólar
La Tasa Representativa del Mercado (TRM) fue fijada por la Superintendencia Financiera de Colombia en $4.076,32.Crédito: Colprensa

Factores que determinan el precio del dólar en Colombia

El principal factor que influye en la cotización del dólar en el país es el alza en los precios del petróleo a nivel internacional, impulsada por el conflicto entre Israel e Irán en Oriente Medio.

Este enfrentamiento llevó al Brent a subir un 0,70 %, hasta $77,25 por barril, y al WTI a aumentar un 0,83 %, hasta $74,12.

Otro elemento relevante es la postura de la Reserva Federal de Estados Unidos, que decidió no reducir los tipos de interés tras su más reciente reunión. Jerome Powell, presidente de la FED, advirtió sobre la persistencia de incertidumbres económicas, aunque anticipó un escenario de mayores precios en el país norteamericano.

A nivel interno, pesa la inquietud generada por Fitch Ratings, que en marzo de 2025 revisó la perspectiva crediticia de Colombia a negativa, aunque mantuvo la calificación en BB+. La agencia señaló una pérdida de credibilidad fiscal tras la presentación del Marco Fiscal de Mediano Plazo, que proyecta un déficit del 7,1 % del PIB para 2025, superando las estimaciones previas.

Le puede interesar: La ciudad de Colombia más cara para comprar vivienda en América Latina; no es Medellín

Fitch Ratings
Fitch Ratings señaló una pérdida de credibilidad fiscal tras la presentación del Marco Fiscal de Mediano Plazo.Crédito: Colprensa

Precios promedio de compra y venta de dólares en casas de cambio

Para el 19 de junio de 2025, el precio promedio de compra de dólares en casas de cambio es de $4.046,25, mientras que el promedio de venta alcanza los $4.162,29. Cabe destacar que estos valores pueden variar según la ciudad y el establecimiento.

Bogotá se destaca con la mejor cotización promedio de compra, ubicándose en $4.147 por dólar. En contraste, Medellín ofrece la tasa de venta más favorable, fijada en $4.120 por dólar, ideal para quienes buscan adquirir esta divisa.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario