Director del Instituto Geográfico Agustín Codazzi explicó posible aumento del impuesto predial

En el caso de los predios urbanos valuados entre 135 y 250 salarios mínimos, el aumento podría alcanzar hasta el 100% del impuesto predial
Recaudo del Impuesto Predial Unificado
Recaudo del Impuesto Predial Unificado. Crédito: Imagen suministrada

El Ministerio de Hacienda ha presentado en los últimos días un proyecto de ley con el propósito de establecer límites en el impuesto predial a lo largo del país. Este proyecto pretende modificar parcialmente la Ley 44 de 1990, derogando la Ley 1995 de 2019, la cual contiene disposiciones sobre impuestos y normativas catastrales relacionadas con propiedades inmobiliarias.

De acuerdo con el texto presentado, se plantea que para los predios urbanos con un avalúo catastral igual o inferior a 135 salarios mínimos legales mensuales vigentes, se podría aplicar un incremento de hasta un 50% en comparación con el monto liquidado en el año anterior.

En la mañana de este martes, Gustavo Adolfo Marulanda Morales, director general de Instituto Geográfico Agustín Codazzi, explicó en La FM de RCN este posible incremento. "Colombianos tienen que estar tranquilos: venimos haciendo actualización catastral en los últimos años".

Lea también: Advertencia para personas que pagan el impuesto predial a cuotas en Bogotá

En el caso de los predios urbanos valuados entre 135 y 250 salarios mínimos, el aumento podría alcanzar hasta el 100% del impuesto predial previamente liquidado.

De igual manera, explicó que para los predios urbanos con un avalúo entre 250 y 350 salarios mínimos, se propone un incremento de hasta el 150% respecto al monto liquidado en el año anterior. Esta misma tasa del 150% se aplicaría a los inmuebles valorados entre 250 y 500 salarios mínimos, mientras que aquellos valuados por encima de esta última cifra podrían enfrentar un incremento de hasta el 200%.

Asimismo, indicó que "los predios urbanos y rurales con un avalúo superior a 500 salarios mínimos podrían experimentar un aumento del impuesto predial de hasta el 300% con respecto al monto liquidado en el año anterior".

Lea más: Impuesto predial en Bogotá: hoy vence el plazo para pagar con el 10% descuento

Es importante destacar que estos límites en el crecimiento del Impuesto Predial Unificado no se aplicarán a las ciudades capitales que adopten el régimen de Bogotá según lo establecido en el artículo 14 de la Ley 2082 de 2021.

Bogotá, bajo su régimen especial definido en el Decreto Ley 1421 de 1993, tendrá la capacidad de adoptar los límites establecidos en el artículo presentado en este proyecto de ley.


Temas relacionados

Ecopetrol

Choque entre Ecopetrol y la USO por jornada laboral y pago de dominicales

El sindicato cuestionó algunos de los esquemas de turnos de Ecopetrol y los calificó de "ilegales y abusivos".
A través de una carta, la compañía señaló que “(…) el régimen de jornada está diseñado solo para seis días".



Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada

El Black Friday se consolida en Colombia como una de las jornadas más importantes para el consumo.

Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles: ofrecerá descuentos en productos

La empresa cerrará 36 tiendas en EE. UU. y reestructurará su modelo ante el aumento de los costes arancelarios.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.