Fenalco criticó la decisión de Petro de no sancionar el proyecto de los días sin IVA

Jaime Alberto Cabal crítica postura de Gustavo Petro sobre días sin IVA y su impacto en la economía y empleo en Colombia.
Televisores en carros de mercado
Este evento es uno de los más importantes para el comercio electrónico en el país, generando un incremento considerable en las ventas. Crédito: Colprensa

Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), calificó como “equivocado” y “negativo” el mensaje del presidente Gustavo Petro, quien se opuso a sancionar el proyecto de los días sin IVA.

Cabal indicó que esta decisión afecta, no solo al comercio organizado, en particular a los pequeños y medianos empresarios y a las familias colombianas, sino también a la economía, la generación de empleo y las finanzas públicas.

Le puede interesar: “Día sin IVA ayudará al estancamiento económico”: Miguel Uribe

Además, advirtió que esta postura contradice las promesas del mandatario, quien se comprometió a trabajar en iniciativas para la reactivación económica del país.

Cabe resaltar que el Gobierno argumentó que la medida tiene un alto costo fiscal, que no se han valorado sus efectos en la cultura tributaria y que sus beneficios se aplican principalmente a la población de mayores ingresos. Cabal cuestionó esta afirmación, sugiriendo que no se analizaron las cifras proporcionadas por la Dian, que respaldan esta iniciativa.

El presidente de Fenalco rechazó la tesis gubernamental de que los días sin IVA solo benefician a los ricos. Según Cabal, estas jornadas permitieron a miles de hogares de todos los estratos acceder a bienes generalmente aspiracionales. Las ventas en comercios y centros comerciales ubicados en estratos 1, 2 y 3, así como en ciudades intermedias y pequeñas, respaldan su afirmación.

Cabal también cuestionó la afirmación del Gobierno de que los días sin IVA solo benefician a los importadores. Según él, se ignora que una fracción significativa del mercado de electrodomésticos, los productos más vendidos durante estos días, son fabricados por industrias nacionales. Además, la industria nacional es la principal proveedora de vestuario y calzado.

Cabal señaló que se desconoce que el promedio de ventas durante todas las jornadas de Días sin IVA fue de 8 billones 271 millones, un incremento de aproximadamente 4 billones por día. De estos, el 30% correspondió a productos exentos (1.2 billones de pesos) y el resto (2,8 billones) a productos no exentos de IVA.

Le puede interesar: Día sin IVA: Oposición critica postura del ministro de Hacienda

Destacó que el recaudo del IVA por incremento de ventas fue de 532.000 millones de pesos, en promedio por día, valor que compensa y absorbe el costo fiscal de los 148.333 millones reportados por la Dian. Por lo tanto, la tesis del Gobierno pierde validez.

Bajo esta perspectiva, con esta decisión no solo pierde el comercio organizado, especialmente los pequeños y medianos empresarios y las familias colombianas, sino la economía, la generación de empleo y el propio Gobierno por el impacto en el recaudo de impuestos, sobre todo ahora que no se cumplió con la meta de recaudo en el primer semestre de 2024”, concluyó Cabal.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.