“Día sin IVA ayudará al estancamiento económico”: Miguel Uribe

Miguel Uribe, senador del Centro Democrático, destacó en La FM de RCN la importancia del Día sin IVA en la economía colombiana.
Senador Miguel Uribe
Crédito: Instagram: Miguel Uribe


La Cámara de Representantes ha aprobado la conciliación del proyecto de ley que busca revivir los días sin IVA, una iniciativa emblemática del gobierno de Iván Duque. Este proyecto ya había sido aprobado en el Senado y ahora, con el apoyo de casi todos los partidos, se encamina a convertirse en ley.



Miguel Uribe, senador del Centro Democrático, celebró en La FM de RCN la noticia y destacó la importancia de esta medida para la economía del país.



"Fue un esfuerzo grande, pero realmente es muy satisfactorio. Después de cuatro debates, dos en la Cámara, dos en el Senado y finalmente la aprobación de la conciliación prácticamente con el apoyo de todos los partidos, es un hecho la aprobación de la ley vuelve a crear en el marco institucional para devolverle el día sin IVA a Colombia, una iniciativa que fue absolutamente necesaria y fundamental. Ahora tendrá un papel fundamental en el marco del estancamiento económico que vivimos", comentó Uribe.

Le puede interesar: Proyecto de ley revive días sin IVA en Colombia: ya superó conciliación y pasa a sanción presidencial



El senador también explicó el proceso que seguiría en caso de que el presidente decida objetar la ley.



"El presidente tiene la facultad para objetar una ley por motivos de inconveniencia o de inconstitucionalidad. En este caso, pues serían razones de inconveniencia y si eso así sucediera, pues vuelve a la Cámara, vuelve al Congreso. El Congreso debe estudiar las objeciones; en caso de que el Congreso la rechace, el presidente está obligado a sancionar la ley o, en su defecto, si no lo hace el presidente del Congreso", manifestó.


Día sin IVA
El presidente Gustavo Petro propone ampliar los días sin IVA a productos nacionales clave como alimentos y textiles, priorizando la producción nacional y buscando reactivar la economía.Crédito: Colprensa


Uribe recordó los resultados positivos de los días sin IVA en años anteriores. "Durante el 2020 – 2021 – 2022, las ventas en los días sin IVA fueron más de 60 billones de pesos, y según las cifras del Gobierno, hubo un mayor recaudo ese día por los bienes que no estaban exentos del IVA que los mismos bienes que estuvieron exentos del IVA", dijo.



Asimismo, destacó el impacto positivo que la medida podría tener en el comercio y la industria. "En ese día se busca estimular al comercio, la industria, salir a generar consumo. Todos esos ingresos son sujetos de ingresos que estarán después contados para los impuestos de renta que a su vez también serán fundamentales para el Gobierno", expresó.

Lea también: JP Morgan critica recorte en presupuesto de Colombia



Por último, Uribe señaló los beneficios que los días sin IVA ofrecerían a los consumidores y a la economía en general.



"Son millones de colombianos los que van a tener la oportunidad de comprar una serie de bienes que de otra manera no lo podrían hacer. Pero, además, el problema grande del recaudo no se da por este tipo de iniciativas, se da por el desestimulo de la economía que este Gobierno ha generado y eso es precisamente en buena parte la razón por la que tenemos 5.6 billones de pesos menos de recaudo del año pasado y 16 billones menos que la meta inicialmente estipulada", afirmó.



Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.