Según Fenalco, más del 80 % de los colombianos celebrará el Día del Padre

El gremio reveló que este año hay una buena disposición de los hijos para celebrar con el padre su día.
Imagen de referencia del día del padre / Ingimage
Crédito: Imagen de referencia del día del padre / Ingimage

De acuerdo con la más reciente encuesta de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), el 83% de los ciudadanos celebrará el Día del Padre el próximo 26 de junio.

El gremio reveló que este año hay una buena disposición de los hijos para celebrar con el padre su día. Además, el 58% de los encuestados aseguró que esa fecha es muy importante; el 29% dijo que es importante; el 10% señaló que es poco importante y el 3% nada importante.

Asimismo, el 92% de quienes lo piensan celebrar dijo que estaba informado del cambio de fecha en este año por motivo de las elecciones.

Le puede interesar: En mayo se traspasaron 100.112 vehículos en Colombia: la cifra más alta registrada en el año

Al respecto, Rafael España, director de asuntos económicos de Fenalco, explicó que “hay gran entusiasmo por parte de los hijos, los nietos y las familias en general en celebrar este día. Sorpresivamente el almuerzo en casa sigue siendo un regalo favorito, también la ropa y el calzado”.

“Hicimos una pregunta y es cuál es el rol más importante que debe cumplir un padre de familia en su casa y la respuesta principal es constituir una especie de ejemplo moral para los hijos y ayudar a su formación y sólo un 2% dijo que era para pagar cuentas”, agregó.

Según el sondeo, la ropa, el calzado y los accesorios son los regalos preferidos con el 29%, seguido por las invitaciones a comer, perfumería y cosméticos, licores, dinero en efectivo o bono, un viaje y por último los celulares.

Lea también: Se reportaron $908 billones en ingresos operacionales de las 1.000 empresas más grandes del país

Sobre el presupuesto para la compra de los regalos, el 17% invertirá hasta $50.000; el 34% destinará entre $50.000 y $100.000; el 26% entre $100.000 y $200.000; el 12% entre $200.000 y $300.000 y el 11% más de 300.000 pesos.

En relación con el año pasado, el gasto en regalos para el Día del Padre será muy similar (41%); mayor (33%) y menor (26%).


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.