En mayo se traspasaron 100.112 vehículos en Colombia: la cifra más alta registrada en el año

El gremio proyecta que en el acumulado, se registraron 440.003 unidades, es decir, un 11.5% más.
¿Por qué es necesario hacer el traspaso de los vehículos?
¿Por qué es necesario hacer el traspaso de los vehículos? Crédito: Colprensa

De acuerdo con las cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) y analizadas por la Asociación de Movilidad Sostenible (Andemos), en mayo de 2022 se traspasaron 100.112 vehículos en Colombia, lo que representó la cifra más alta registrada durante lo corrido del presente año.

El gremio proyecta que en el acumulado, se registraron 440.003 unidades, es decir, un 11.5% más que en el mismo periodo del año anterior y calcula la cifra histórica de 1.300.000 para el 2022.

Al respecto, Oliverio García, presidente de Andemos, manifestó que “por cada vehículo nuevo que entra en circulación se presentan 4.5 vehículos traspasos. La buena dinámica de traspasos se debe a la preferencia observada por los hogares por el transporte individual como una medida para evitar el contacto con personas fuera del círculo familiar después de la pandemia”.

Le puede interesar: Se reportaron $908 billones en ingresos operacionales de las 1.000 empresas más grandes del país

Asimismo, el reporte dio a conocer que las ciudades con mayores traspasos fueron Bogotá con 34.135 (26%), Cali con 7.669 (129%), Envigado con 6.562 (16%), Medellín con 5.888 (24%) y Sabaneta con 2.711 (32%). Los segmentos con mayor número de traspasos fueron automóviles, utilitarios y Pick Up con 57.375 (37.5%), 20.966 (30%) y 5.378 (21%) unidades respectivamente.

Las líneas modelos con más traspasos fueron el Chevrolet Spark 2003 con 21.640 unidades, seguido del Chevrolet Aveo 2010 con 10.103 unidades y el Chevrolet Sail 2016 con 9.072 traspasos.

En cuanto a las marcas, Chevrolet (29.281), Renault (15.793), Mazda (8.197), Kia (6.474) y Toyota (5.381) son las que mayores registros tuvieron durante mayo. Además, el 87% de los traspasos registrados en el 2022 corresponden a servicio particular (381.847) y mientras el 13% (58.082) a servicio público.

Traspasos en abril
Traspasos en abrilCrédito: Cortesía de Andemos

Lea también: “Sería un error que Colombia vuelva a depender del gas que produce Venezuela”: Iván Duque

Por otra parte, las motocicletas registraron 53.585 traspasos, un 31% más que en el mismo mes de 2021. Las ciudades con mayores registros para este segmento son Sabaneta (5.183), Soacha (3.550), Bogotá (3.306), Envigado (3.113) y Funza (3.076).

En el acumulado, los traspasos de motos han crecido un 31% pasando de 190.911 en los primeros cinco meses de 2021 a 250.318 unidades en el mismo periodo del 2022.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.