Declaración de renta: razones por las que la DIAN puede requerirlo y cómo prevenirlo

En este 2025, habrá 400.000 nuevos contribuyentes, según destacó la DIAN.
Razones por las que la DIAN puede requerirlo
Razones por las que la DIAN puede requerirlo Crédito: Colprensa / Freepik

El calendario tributario en Colombia está próxima a terminar, cuando millones de contribuyentes enfrentaron un trámite que no solo es obligatorio, sino que también está vigilado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

En la presentación de la declaración de renta pueden surgir errores que van más allá de los menores. Lo que realmente preocupa a los contribuyentes son las razones que pueden llevar a la entidad a requerirlos, con la posibilidad de sanciones económicas, intereses o incluso procesos de fiscalización.

Lea además: Saldos a favor en la Dian: ¿cuánto tiempo tiene para reclamarlos?

De acuerdo con cifras de la DIAN, se espera que en esta nueva declaración cerca de 6,7 millones de personas realicen el trámite, incluidos aproximadamente 400.000 nuevos contribuyentes.

“La DIAN cruza múltiples bases de datos para verificar lo que reportan los contribuyentes. Cuando encuentra inconsistencias o información que no coincide con lo reportado por terceros, se genera un requerimiento. No siempre significa sanción inmediata, pero sí abre la puerta a un proceso que puede complicarse si no se atiende correctamente”, explicó Andrés Vélez, CEO de Tributi.com, plataforma de liquidación de declaraciones de renta.

Declaración de renta
Los contribuyentes pueden descontar de su base gravable hasta el 1 % de sus ingresos anualesCrédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Razones por las que la DIAN puede requerir a un contribuyente

  • Omisión de ingresos frente a la información exógena: Una alerta común surge cuando la DIAN encuentra diferencias entre la declaración y lo reportado por terceros en la exógena. Esto ocurre, por ejemplo, si un empleador informa pagos a un trabajador o un banco reporta rendimientos de una cuenta que no aparecen en la declaración. En estos casos, la entidad suele enviar una invitación para revisar y, si es necesario, corregir. Si las diferencias están soportadas en certificados tributarios, no hay motivo de preocupación.
  • Dependientes con ingresos propios: Muchas personas incluyen a hijos, padres u otros familiares como dependientes para disminuir el impuesto. Sin embargo, si estos reciben más de 260 UVT al año (para 2024, $12.236.900), ya no cumplen con la condición. Si la DIAN detecta ingresos reportados por empleadores, pensiones o rendimientos financieros a nombre del dependiente, puede requerir al contribuyente que aplicó de forma incorrecta el beneficio.
  • Diferencias en facturación electrónica: Los contribuyentes tienen derecho a un beneficio del 1% por compras realizadas con factura electrónica, siempre que coincida con lo reportado en la exógena. Si alguien declara un monto mayor, se genera alerta. Por ejemplo, si una persona compró $10 millones, el beneficio sería $100.000. Declarar $500.000 activa un requerimiento.
  • Operaciones con criptomonedas: Aunque no existe un marco de reporte totalmente estructurado, estas operaciones están bajo vigilancia. La DIAN recibe información de plataformas internacionales y la cruza con entidades locales. Si detecta movimientos no reportados, puede pedir explicaciones sobre el origen y manejo de los fondos. Este punto podría ser más estricto con la reforma tributaria en discusión, que busca mayores controles a los criptoactivos.

De interés: Declaración de renta 2025: la usual práctica con Nequi que lo obligaría a presentarla

  • Costos y gastos sin soporte suficiente: Si un contribuyente registra costos o gastos elevados —por ejemplo, superiores al 60% de sus ingresos— la DIAN exige soportes claros. La falta de documentos puede interpretarse como inexactitud, situación frecuente en trabajadores independientes que reportan gastos altos sin facturas o comprobantes adecuados.
  • Arrastres indebidos de saldos o anticipos: Los saldos a favor y anticipos de años anteriores solo pueden trasladarse si están validados en la base de datos de la DIAN. Reportar arrastres no registrados genera alertas, especialmente cuando el contribuyente no verifica si fueron formalmente reconocidos en la declaración previa.
  • Retenciones que no coinciden con la exógena: Si en la declaración se incluyen retenciones mayores a las reportadas por terceros, la DIAN lo considera un error.
  • Declaraciones presentadas fuera de plazo: El simple hecho de presentar la declaración después de la fecha límite genera sanciones automáticas e intereses de mora. En 2025, la sanción mínima por extemporaneidad es de $498.000, más los intereses sobre el impuesto a cargo. Cumplir a tiempo es tan importante como declarar correctamente.
Gastos se pueden deducir en la declaración de renta 2025
Gastos se pueden deducir en la declaración de renta 2025.Crédito: Camila Díaz - RCN Radio / Pexels

¿Qué deben hacer los contribuyentes si son requeridos por la DIAN?

Según Vélez, cuando la entidad envía una invitación para revisar y corregir la declaración, el contribuyente debe hacerlo de manera oportuna.

“Si no se atiende a tiempo, puede escalar a procesos de fiscalización que ya implican sanciones formales”, señaló, destacando la importancia de contar con asesoría profesional para evitar inconsistencias.

Más noticias: ¿Qué tipos de gastos se pueden deducir en la declaración de renta 2025?

Calendario tributario: octubre de 2025

El plazo para declarar renta del año gravable 2024-2025 continúa en octubre. Estas son las fechas según los dos últimos dígitos del NIT:

  • 1 de octubre: 67-68
  • 2 de octubre: 69-70
  • 3 de octubre: 71-72
  • 6 de octubre: 73-74
  • 7 de octubre: 75-76
  • 8 de octubre: 77-78
  • 9 de octubre: 79-80
  • 10 de octubre: 81-82
  • 14 de octubre: 83-84
  • 15 de octubre: 85-86
  • 16 de octubre: 87-88
  • 17 de octubre: 89-90
  • 20 de octubre: 91-92
  • 21 de octubre: 93-94
  • 22 de octubre: 95-96
  • 23 de octubre: 97-98
  • 24 de octubre: 99-00

Temas relacionados

Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario