Davivienda convierte a Daviplata en neobanco: estos son los nuevos servicios que ofrecerá

Además, Ecopetrol anunció estrategias para garantizar el suministro de gas en Colombia, y Postobón entró en el ranking de las 10 empresas con mejor reputación en Colombia.
Neobanco
Davivienda anuncia transformación de Daviplata en neobanco con servicios digitales integrales. Ecopetrol asegura suministro de gas en Colombia y resultados del ranking Merco 2025 sobre reputación empresarial. Crédito: Freepik

El director del diario económico La República, Fernando Quijano, explicó en La movida económica de La FM que Davivienda anunció una transformación completa de Daviplata, que pasará a operar como un neobanco con servicios digitales integrales. Además, abordó las estrategias de Ecopetrol para asegurar el suministro de gas en el país y los resultados del ranking Merco 2025 sobre reputación empresarial.

¿Cómo será la transformación de Daviplata en neobanco?

Quijano señaló que “Davivienda anunció una transformación total de Daviplata”. Según explicó, la billetera digital ofrecerá servicios propios de un banco completamente digital. “La aplicación ofrecerá tarjeta de crédito con la que competirá con bancos similares”, indicó. El movimiento representa, según el periodista, un cambio de modelo en el sector financiero colombiano.

Le puede interesar: Famosa empresa de gaseosas de EE. UU. se declara en quiebra: esto ocurrirá con sus productos

El director de La República detalló que Daviplata presentó un nuevo logo como parte de su evolución tecnológica. “Es un gran salto”, expresó, al destacar que la aplicación se prepara para competir directamente con otras plataformas del mercado digital. “Uno de los casos económicos más importantes del sector financiero tiene que ver con Daviplata, que se acerca a 20 millones de clientes”, puntualizó.

En su análisis, Quijano mencionó que esta transformación intensificará la competencia con productos similares en el país. “Nequi, que es la competencia en Bancolombia, supera los 27 millones de clientes”, afirmó. Para el periodista, el mercado financiero se encamina hacia “una guerra por los neobancos puros y duros colombianos”.

¿Qué anunció Ecopetrol sobre el suministro de gas en Colombia?

Por otra parte, Quijano comentó que Ecopetrol presentó en el Congreso de la Agencia Nacional de Hidrocarburos un plan para garantizar la estabilidad energética del país. “El suministro energético está cubierto por tres flancos”, explicó. El primero corresponde a la configuración de los puntos de regasificación en la costa, el segundo al plan de conectividad en curso y el tercero al enlace entre Coveñas y Ayacucho.

Le puede interesar: Estos son los casos en los que una persona puede recibir doble pensión en Colombia

El periodista relató que la empresa estatal comunicó su intención de tranquilizar al mercado respecto al suministro de gas. “Ecopetrol informó al mercado que el tema del suministro de gas, que hace un año se anunció que era inminente que el primero de diciembre Colombia no tuviera gas, fue atendido con un año de retraso”, señaló. En ese sentido, “con estas tres estrategias garantizará que Colombia va a tener gas”, añadió. Asimismo, precisó que el gasoducto que entrará en operación será construido por la empresa TGI.

Nuevo ranking empresarial de Colombia

Finalmente, Quijano se refirió al más reciente ranking de reputación empresarial en el país. Explicó que, según el informe de Merco 2025, “Postobón entró entre las 10 empresas con mejor reputación en Colombia”. La lista la encabezan Bancolombia, Alpina, Bavaria, Sura y Crepes and Waffles, seguidas por Grupo Argos, Davivienda, Ramo, Grupo Éxito y la nueva integrante, Postobón.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario