Datacrédito reveló el truco para que bancos le aprueben un crédito de más de 10 millones de pesos

También le contamos algunos 'tips' para que optimice sus ahorros y mejore su vida crediticia.
Crédito
La importancia de Datacrédito en el sistema financiero colombiano: clave para obtener créditos y mejores condiciones. Crédito: Pexels y Pixabay / caruizp


Datacrédito es una central de información crediticia que opera en Colombia, encargada de recopilar y administrar los historiales financieros de los ciudadanos. A través de esta base de datos, las entidades bancarias pueden conocer el comportamiento de pago y los compromisos financieros previos de cada persona.

La relación entre Datacrédito y los créditos bancarios es fundamental, ya que la información que se registra en esta plataforma permite a los bancos evaluar el riesgo de otorgar un préstamo. Un buen puntaje en Datacrédito indica un historial de pagos responsable, lo que facilita el acceso a créditos y mejores condiciones financieras.

Le puede interesar: ¿Cómo serán las relaciones entre Colombia y Estados Unidos con Trump?: AmCham responde

Por el contrario, un puntaje bajo puede limitar las opciones de financiamiento o elevar las tasas de interés, ya que refleja un mayor riesgo para los prestamistas. En este sentido, Datacrédito se convierte en una herramienta clave para determinar las oportunidades y condiciones de crédito en el sistema financiero colombiano.


Tarjetas de crédito
Este nuevo porcentaje se mantendrá vigente hasta el 30 de septiembre de 2025Crédito: Pixabay

Lo que pocos saben es que existe una opción muy fácil que aumenta la posibilidad de que le aprueben un crédito bancario.

Cuál es el truco que le da una ventaja a la hora de solicitar un préstamo bancario

Aunque es usual que se crea que para tener una vida crediticia sólida se necesitan tener vastos bienes como un automóvil o una vivienda, en su informe 'Ser visible al crédito: impulso para la inclusión financiera', DataCrédito Experian destacó que tener una cuenta de ahorros es una alternativa clave cuando se trata de construir un perfil crediticio y acceder a préstamos bancarios.

El informe reveló que el 79,2 % de los colombianos que accedió a su primer crédito bancario ya tenía una cuenta de ahorros, lo que dejó en evidencia las amplias oportunidades que genera ese producto bancario a la hora de solicitar préstamos.

Tarjeta de crédito
El 79,2 % de los colombianos que accedió a su primer crédito bancario ya tenía una cuenta de ahorros.Crédito: Pixabay

El dosier de la entidad además mostró que quienes tienen una cuenta de ahorros cuentan con mayor probabilidad de acceder a créditos de más de 10 millones de pesos, lo que da cuenta de a importancia del ahorro a la hora de consolidar una vida crediticia.

Le puede interesar: Cinco bancos con los mejores CDT para invertir en noviembre: pagan por encima del 10%

¿Y cómo mejorar su cultura de ahorro?

Para optimizar sus ahorros y tener mejores hábitos financieros que a largo plazo le permitan tener una buena vida crediticia, DataCrédito Experian ofreció las siguientes recomendaciones para que las tenga en cuenta:


  • Definir un presupuesto acorde a la realidad: organizar ingresos y gastos de manera que se ajusten a las posibilidades económicas, evitando comprometerse más allá de lo viable.
  • Automatizar los ahorros: configurar transferencias automáticas hacia una cuenta de ahorro para fomentar la acumulación constante de fondos.
  • Evitar gastos impulsivos: reflexionar antes de realizar compras innecesarias, enfocándose en las necesidades prioritarias.
  • Cumplir con los pagos puntualmente: respetar las fechas de pago para evitar recargos y mantener un historial crediticio saludable.
  • Crear un fondo de emergencia: acumular entre tres y seis meses de gastos para afrontar imprevistos sin recurrir a deudas.
  • Revisar y entender el historial crediticio: conocer el propio historial crediticio permite tomar decisiones financieras informadas y evaluar mejor las opciones de ahorro disponibles.



Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.