Cupos de endeudamiento ¿Qué son y cómo se establecen?

Aquí en La FM le contamos cómo los bancos establecen los cupos de endeudamiento.
Endeudamiento - Imagen referencial
Endeudamiento - Imagen referencial Crédito: Ingimage

En medio de la difícil situación en Colombia, varias personas buscan la manera de conseguir un dinero extra para subsanar las deudas que tienen.

Sin embargo, algunos no tienen conocimiento sobre cómo las entidades bancarias cómo establecen los cupos de endeudamiento.

¿Qué son? Es ese límite que tiene para endeudarse y funciona como una tarjeta de crédito.

Según la plataforma de Midatacrédito, cada entidad utiliza factores matemáticos distintos para determinar este valor.

Le puede interesar: Cómo salir de Datacrédito y otras centrales de riesgo

No obstante, se espera que el conjunto de cuotas mensuales de los créditos no superen el 60 % los ingresos mensuales de los individuos.

Esto se da, siempre y cuando los gastos fijos como vivienda, educación, manutención y transporte sean menores al 40 % de los ingresos.

Es importante tener en cuenta que cada banco analiza de manera puntual su caso y que las políticas cambian de una entidad a otra. Además, dependen del tipo de crédito (libre inversión, vehículo, vivienda, consumo, entre otros).

Por ejemplo, en el caso de las líneas hipotecarias de vivienda, por Ley la primera cuota mensual no puede ser superior al 30 % de los ingresos mensuales.

En todos los escenarios, el propósito de los bancos al calcular la capacidad de endeudamiento, es que el solicitante del crédito pueda cumplir normalmente con las obligaciones de pago, sin que ponga en riesgo su estabilidad financiera.

¿Cuánto se tarda en desaparecer el reporte en data crédito luego de pagar la deuda?

Si la mora fue inferior a dos años, se le tardará el doble del tiempo de la mora. Un ejemplo, si la mora fue de 10 meses, el reporte negativo estará durante 20 meses.

Lea también: ¿Cómo saber si estoy reportado en Datacrédito y gratis?

¿Cómo saber si estoy reportado en DataCrédito?

Datacrédito ha habilitado la consulta gratuita del historial crediticio en estos pasos:
1. Ingresa a la página www.midatacredito.com.
2. Haz clic en consultar gratis.
3. Debes registrarte e ingresar algunos datos como el número de identificación, nombre, apellidos, correo y número de celular.
4. Luego de registrarte serás redirigido a tu historial crediticio, donde encontrarás el resumen general de tus reportes y cuentas abiertas y cerradas.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.