Cómo salir de Datacrédito y otras centrales de riesgo

Lo más importante que usted debe saber en primera instancia es si se encuentra reportado en las centrales de riesgo.
Tarjeta de crédito
Tarjeta de crédito. Imagen de ilustración Crédito: Ingimage

El inicio de la vida crediticia de una persona es algo muy difícil de sobrellevar, ya que algunas facilidades se prestan para que se puedan hacer gastos exagerados, por eso, en Datacrédito se registra a los deudores morosos para la construcción de score crediticio.

Por eso, lo más importante que usted debe saber en primera instancia es si se encuentra reportado en las centrales de riesgo.

Foto de referencia de tarjetas de crédito
Foto de referencia de tarjetas de créditoCrédito: Colprensa

¿Cómo puedo eliminar mis reportes de las centrales de riesgo?

Cuando se presenta una mora ya sea por algún crédito o préstamo a solicitud, usted recibirá una notificación en la cual se le hará saber que está reportado en una central de riesgo, que será un limitante para su historial crediticio, lo que le impide que se puedan hacer más de los mismos a futuro. Para comenzar a eliminarlos lo que debe hacer es hacerse cargo de la deuda correspondiente, y si no tiene forma de hacerlo de una manera directa, puede llegar a acuerdos de pago, y una vez se haya pagado en su totalidad, los cambios no se van a ver reflejados de manera inmediata, ya que este se mantendrá por algunos meses demás.

Esto se da como forma de castigo según la ley 1226 de 2008 que habla del hábeas data, que es el que regula esta importación, por ende, los consumidores en razón de su incumplimiento a la deuda, se les hará llegar una notificación de que ya está al día. Sin embargo, su estado aparecerá como “castigado”, durante un tiempo adicional dependiendo el periodo que haya durado en mora.

En Valledupar este año 45 ciudadanos fueron victimas de hurto en transacciones electrónicas
Crédito: Colprensa

El tiempo destinado será el doble a lo que se demore el deudor en pagar, es decir que, si la deuda fue de cuatro meses, el saldo total de la salida de reporte será dentro de los próximos ocho meses después de la cancelación total del valor a pagar. En dado caso que el reporte sea mayor a dos años, según la ley, el reporte debe ser eximido luego de cuatro años a partir del momento en que se quede a paz y salvo con la deuda.

¿De qué manera salir de Datacrédito sin tener que pagar?

Hay varias formas de salirse de un reporte negativo de una central de riesgo sin tener que pagar la deuda. No obstante, estas no son sencillas y llevan mucho tiempo, y para ejecutarla lo mejor es la asesoría de un profesional para tomar las mejores decisiones financieras a su favor.

  • Deuda inferior a tres meses: Si el saldo a deber no ha tenido un estado superior de 90 día, lo que puede hacer la persona es pedir una extensión de plazo con la entidad, mediante un acuerdo mutuo. En dado caso que este sea negado, el deudor se podrá acercar a la oficina de la Superintendencia de Industria y Comercio e interponer una queja o solicitar un acuerdo de conciliación.
  • Refinanciar un crédito: También puede acudir a una refinanciación de la deuda directamente con le entidad. Esto es un acuerdo comercial que realizan las dos partes para dar cumplimiento de las obligaciones del consumidor. Sin embargo, la entidad puede reservarse el derecho de hacer el refinanciamiento.
Tarjetas de crédito MasterCard y Visa
Tarjetas de crédito MasterCard y VisaCrédito: Pixabay License
  • Ley de borrón y cuenta nueva: La ley 2157 de 2021 permite la deuda se elimine y así la persona pueda salir del reporte de Datacrédito, sin embargo, esto no quiere decir que la persona saldrá de manera definitiva, ya que, si el deudor se compromete a pagar lo más pronto que sea posible durante los primeros doce meses de vigencia de la le, quedará eximido en los próximos seis meses.

Hay que tener en cuenta que, si el tiempo en mora es inferior a seis meses, no se eliminará el reporte, por lo que hay que seguir los requisitos que esta nueva ley tenga a disposición.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.