¿Cómo saber si estoy reportado en Datacrédito y gratis?

Las centrales de riesgo, son entidades que almacenan toda la información financiera tanto de personas naturales como jurídicas.
Datacrédito, centrales de riesgo
Datacrédito, centrales de riesgo Crédito: Pixabay

Frente a la situación que se atraviesa en Colombia debido a los altos costos en los alimentos, el bolsillo cada vez está más vacío y los ciudadanos empiezan a buscar alternativas para no endeudarse. Sin embargo, en muchas ocasiones, no siempre salen las cosas como deberían.

Lea también: Datacrédito: ¿Cuánto tarda en desaparecer la deuda cuando ya está paga?

En esta misma línea, uno se puede acercar a la entidad financiera con la que se tiene la deuda y acordar un pago dependiendo de los recursos que se tengan.

Y ahí es cuando surge la pregunta:

¿Cuánto se tarda en desaparecer el reporte en data crédito luego de pagar la deuda?

Si la mora fue inferior a dos años, se le tardará el doble del tiempo de la mora. Un ejemplo, si la mora fue de 10 meses, el reporte negativo estará durante 20 meses.

Le puede interesar: Cómo saber si es beneficiario del subsidio Familias en Acción

¿Cómo saber si estoy reportado en DataCrédito?

Datacrédito ha habilitado la consulta gratuita del historial crediticio en estos pasos:

1. Ingresa a la página www.midatacredito.com.
2. Haz clic en consultar gratis.
3. Debes registrarte e ingresar algunos datos como el número de identificación, nombre, apellidos, correo y número de celular.
4. Luego de registrarte serás redirigido a tu historial crediticio, donde encontrarás el resumen general de tus reportes y cuentas abiertas y cerradas.

¿Cómo funcionan los reportes negativos en las centrales de riesgo?

Los reportes negativos registran aquellos comportamientos o impagos crediticios, financieros y comerciales de las personas naturales o jurídicas. Este reporte se genera cuando no cumplen con el pago oportuno de las obligaciones financieras y entran en mora.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.