Propietarios de carros de lujo ahora pueden conseguir repuestos muy económicos

Las ventas de vehículos de lujo en Colombia crecieron 16,6 % en el primer semestre de 2025, con Mercedes-Benz y BMW liderando el mercado, según Andemos.
Autos de lujo
El mercado de vehículos de lujo en Colombia: marcas premium y costos de mantenimiento. Crédito: Colprensa

El parque automotor de Colombia ofrece una amplia gama de vehículos que se pueden ajustar a las necesidades y gustos de cada persona.

Entre los vehículos ofrecidos en el mercado nacional también se incluyen los de lujo. De acuerdo con la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), en Colombia hay 17 marcas consideradas premium: Mercedes-Benz, BMW, Volvo, Audi, Mini, Porsche, Cupra, Land Rover, Lexus, Tesla, DS, Jaguar, Ferrari, Cadillac, Infiniti, Rivian y Lamborghini.

Le puede interesar: Multas en propiedad horizontal: error común que comete el administrador

Además, el gremio sostiene que los carros de lujo que circulan en las vías nacionales obedecen a cinco tipos, según su tecnología: no enchufable, totalmente eléctricos (BEV), a gasolina, híbrido enchufable, eléctricos y a diésel.

Este tipo de vehículos suele ser para personas con el suficiente poder adquisitivo no solo para tenerlos, sino para mantenerlos. Un informe de Consumer Reports de 2024 reveló que la manutención de un vehículo de alta gama puede aumentar sostenidamente en un periodo de 10 años.

Para tal estudio, los miembros de la firma revelaron cuánto pagaron de su propio bolsillo para mantener sus vehículos de lujo. Los resultados arrojaron que un vehículo de la marca Land Rover puede costar anualmente hasta 20.000 dólares (casi 86 millones de pesos); un Mercedes-Benz puede costar más de 10.500 dólares (45,2 millones de pesos, aproximadamente), y un BMW puede llegar a los 9.500 dólares (40,8 millones de pesos).

Autos de lujo
Los autos de lujo suelen tener altos costos de mantenimiento.Crédito: Colprensa

Estos altos costos de mantenimiento y los largos tiempos de espera para la llegada de repuestos —especialmente cuando se adquieren a través de concesionarios oficiales— no solo pueden dejar al vehículo detenido por semanas, sino generar sobrecostos.

Es por eso que se desarrolló un nuevo modelo de importación directa para repuestos de carros de lujo, que permite a los propietarios ahorrar hasta un 20 % en comparación con los precios ofrecidos por los concesionarios oficiales.

Este modelo permite a los propietarios de carros de lujo obtener los repuestos más económicos

Carlos Guarín, CEO de Servicio Inglés, empresa que atiende el mercado de repuestos en Colombia y Panamá para vehículos de alta gama como Land Rover, Jaguar, Mercedes-Benz, BMW y Audi, señala que, mientras en un concesionario la entrega de un repuesto puede tardar más de un mes, en su compañía el tiempo de importación es menos de la mitad, con ahorros estimados entre el 15 % y el 20 %.

“La diferencia está en la logística directa desde Europa, Estados Unidos y Reino Unido. Eliminamos intermediarios y sobrecostos, lo que nos permite entregar repuestos certificados y originales en menos de la mitad del tiempo que un concesionario tradicional”, explicó.

Le puede interesar: ¿Qué tipos de gastos se pueden deducir en la declaración de renta 2025?

Autos de lujo
Un nuevo modelo de importación en Colombia permite obtener repuestos de autos de lujo más rápidamente.Crédito: Colprensa

Los clientes pueden adquirir repuestos originales (OEM), producidos por los mismos proveedores de las ensambladoras y que cumplen los estándares técnicos de cada marca; repuestos genuinos, idénticos a los instalados en fábrica durante el ensamblaje; y repuestos homologados, avalados oficialmente por los fabricantes como reemplazos legítimos, sin afectar la garantía ni el desempeño del vehículo.

Las ventas de vehículos de alta gama en Colombia mantienen su crecimiento. En el primer semestre de 2025 se comercializaron 3.780 unidades, un aumento del 16,6 % frente al mismo periodo de 2024, cuando se vendieron algo más de 2.300, según datos de Andemos. Las marcas con mayores registros fueron Mercedes-Benz (983 unidades) y BMW (955), seguidas por Volvo y Audi.


Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.