Top cinco de los centros comerciales más visitados de Bogotá: sorpresas en la lista

Este estudio reveló la lista de los centros comerciales más visitados en Bogotá.
Centro Comercial
Este estudio revela datos clave sobre el número de visitantes, ventas y la dinámica comercial de estos espacios durante 2024. Crédito: Pexeles

En Bogotá, ir a centros comerciales no es solo una actividad de compras: se ha convertido en una de las formas más comunes de entretenimiento y recreación para miles de ciudadanos. Así lo demuestra el más reciente informe de Mall & Retail, que presentó el Mapa de Centros Comerciales de Bogotá 2025, un análisis detallado del comportamiento de los 22 principales malls de la ciudad, incluyendo los ubicados en Chía y Soacha.

Este estudio revela datos clave sobre el número de visitantes, ventas y la dinámica comercial de estos espacios durante 2024, confirmando que, pese al auge del comercio electrónico, los centros comerciales siguen siendo un punto de encuentro esencial para los bogotanos.

Más noticias: La Filbo más allá de los libros: estos son los millonarios negocios que mueve la feria

La capital colombiana concluyó el 2024 con un total de 55 centros comerciales de más de 5.000 metros cuadrados de área comercial arrendable (GLA), sumando en conjunto 1,94 millones de metros cuadrados, lo que representa casi el 30 % del inventario nacional.

Revolución digital en los centros comerciales: La IA llega a través del WiFi
La capital colombiana concluyó el 2024 con un total de 55 centros comerciales de más de 5.000 metros cuadrados de área comercial arrendable.Crédito: Pixabay

De acuerdo con datos de Mall & Retail, durante ese año, los centros comerciales en Bogotá atrajeron a 266 millones de personas, una cifra que equivale a 29 visitas por habitante, o una visita cada 12 días en promedio. Las ventas totales alcanzaron los $18,76 billones de pesos, con un promedio mensual de $802.631 por metro cuadrado.

¿Cuál fue el centro comercial más visitado en 2024?

Por primera vez, el Centro Comercial Titán Plaza se coronó como el más visitado no solo en Bogotá, sino en todo el país, con un impresionante tráfico de 46,5 millones de visitantes, lo que representa un aumento del 14 % respecto a 2023.

Yazmín Lombana, gerente general de Titán Plaza, explicó que este logro se debe a cuatro pilares fundamentales:

  1. Una mezcla comercial balanceada, con 232 marcas que ofrecen una experiencia de compra diversa, atractiva y adaptada a las necesidades del consumidor actual.
  2. Una oferta gastronómica de alto nivel, distribuida en tres zonas con 72 conceptos culinarios que van desde comidas rápidas hasta experiencias gourmet.
  3. Un enfoque en el entretenimiento, con 569 eventos al año y actividades innovadoras como la exposición de dinosaurios, que atrajo a 8,4 millones de visitantes, de los cuales el 20 % eran nuevos clientes.
  4. Una ubicación estratégica, que lo convierte en un punto clave para miles de personas en Bogotá.

Más noticias:

El top 5 de los centros comerciales más concurridos en Bogotá

A continuación, le contamos cuáles fueron los malls con mayor tráfico de visitantes durante 2024:

  • 2. Plaza Imperial: Con 44,9 millones de visitantes, tuvo un crecimiento del 3 % respecto al año anterior.
    Según su gerente, Luis Alejandro Estupiñán, este aumento fue posible gracias a seis campañas estratégicas y 299 eventos realizados, lo que generó un incremento del 15 % en actividades dentro del centro comercial.
  • 3. Plaza de las Américas: Registró 29 millones de visitantes.
    Su gerente, Ana Isabel Cona, indicó que las campañas para premiar las compras con base en la presentación de facturas fueron clave. Estas acciones impulsaron un aumento del 15,6 % en las facturas registradas y un crecimiento del 16,17 % en el ticket promedio.
  • 4. Centro Mayor: Con 24,9 millones de visitas, sigue siendo uno de los favoritos en el sur de Bogotá.
  • 5. Unicentro Bogotá: Cerró el top 5 con 20,01 millones de visitantes en el año.
El Centro Comercial Titán Plaza, en Bogotá
Por primera vez, el Centro Comercial Titán Plaza se coronó como el más visitado no solo en BogotáCrédito: Foto del Centro Comercial en su fanpage

Leopoldo Vargas Brand, CEO de Mall & Retail, explicó en entrevista con LA FM que “el objetivo principal de los centros comerciales es atraer tráfico. Es allí donde las marcas pueden convertir esas visitas en ventas, que es el indicador más relevante para estos espacios”.

Vargas también explicó que el conteo de visitantes se realiza con tecnología de sensores de calor o luz, instalados en cada acceso, conectados a circuitos cerrados que permiten obtener información precisa del flujo diario y anual.

Más noticias: Bogotá tendrá nuevo estadio y El Campín será demolido, confirma vicepresidente de Sencia

Asimismo, según el directivo, en Colombia existen dos formatos jurídicos predominantes para los centros comerciales:

  • Propiedad horizontal, que representa aproximadamente el 75 % del total y agrupa centros como Unicentro, Santa Fe y Titán Plaza, donde los mismos comerciantes son propietarios de los locales.
  • Propiedad única, que corresponde a malls administrados por empresas especializadas que arriendan locales a distintas marcas. Algunos ejemplos son Parque Arauco, Mall Plaza y Viva Éxito.

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.