Críticas a propuesta de retención del 1,5 % a pagos digitales: advierten retroceso en inclusión financiera

El proyecto aún está en fase de comentarios y busca equiparar la retención entre pagos con tarjeta y medios digitales.
Pagos digitales
Director de Fedesarrollo y exministro de Hacienda critican propuesta de retención en pagos electrónicos, advirtiendo impacto negativo en economía digital. Crédito: Freepik

El director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, y el exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, cuestionaron el proyecto del Gobierno que busca equiparar la retención en la fuente entre pagos electrónicos y con tarjeta.

El director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, advirtió que gravar las transacciones digitales con una retención del 1,5 %, equivalente al 15 por mil, “va en contravía de la inclusión financiera y de la formalización de la economía”.

A su juicio, este tipo de medidas desincentiva el uso de medios electrónicos, fomenta el retorno al efectivo y encarece las operaciones para hogares y pequeños negocios, justo cuando el país necesita avanzar hacia una economía más digital y eficiente.

Mejía calificó la propuesta como una mala decisión de política pública y pidió al Ministerio de Hacienda desistir de la iniciativa.

Más noticias: Gobierno explica alcances del proyecto de decreto que impone retención del 1,5 % a pagos en billeteras digitales

A las críticas se sumó el exministro de Hacienda José Manuel Restrepo, quien cuestionó el efecto que tendría la medida sobre los pagos digitales.

Ya no será el 4 por 1.000, sino el 15 por mil, cuando hoy por esas transacciones se paga 0 %. Y así quieren motivar las transacciones electrónicas y la formalización?”, escribió en sus redes sociales.

El proyecto de decreto

Las reacciones se dieron tras la publicación del proyecto de decreto del Ministerio de Hacienda, que propone equiparar la tarifa de retención en la fuente del 1,5 % entre los pagos con tarjetas de crédito o débito y los realizados mediante transferencias electrónicas, códigos QR o billeteras digitales, como Bre-B, Nequi o Daviplata.

Lea más: Autoridades niegan que ataque de EE.UU. denunciado por Petro en el Pacífico haya sido en aguas colombianas

Según la cartera, el objetivo es eliminar el trato diferencial que existe entre ambos mecanismos y ajustar una retención ya vigente, no crear un nuevo impuesto.

El documento aclara que la retención solo aplicaría cuando el pago o abono constituya ingreso tributario o se trate de ventas de bienes o prestación de servicios.
En consecuencia, las transferencias personales o movimientos que no representen ingreso —como devoluciones o giros entre particulares— no estarían sometidas a retención.

También se especifica que las personas naturales no responsables de IVA continuarán exentas, conforme al artículo 401-4 del Estatuto Tributario.

Proyecto aún en discusión

El Ministerio de Hacienda recordó que el decreto aún no ha sido firmado y se encuentra en etapa de comentarios públicos, por lo que está sujeto a observaciones y ajustes antes de su eventual adopción.

La propuesta ha generado amplio debate entre economistas y empresarios del sector financiero, quienes consideran que, aunque busca armonizar la regulación tributaria, podría tener un efecto contrario al deseado al encarecer las transacciones electrónicas y frenar la formalización de los pagos digitales en Colombia, justo cuando el país comienza a implementar Bre-B, el nuevo sistema público de pagos inmediatos del Banco de la República.



Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario