Autoridades niegan que ataque de EE.UU. denunciado por Petro en el Pacífico haya sido en aguas colombianas

Fuentes de inteligencia aseguraron a LA FM que no hay ninguna prueba de que el ataque haya sido en territorio colombiano.
Nuevo ataque en el Pacífico: presidente Gustavo Petro denuncia bombardeo en aguas internacionales. Autoridades investigan cercanía con límites colombianos.
Nuevo ataque en el Pacífico: presidente Gustavo Petro denuncia bombardeo en aguas internacionales. Autoridades investigan cercanía con límites colombianos. Crédito: Presidencia.

En medio de un nuevo capítulo por la crisis diplomática con Estados Unidos, LA FM conoció que el nuevo ataque que denunció el presidente Gustavo Petro en el Pacífico "no fue en plataforma marítima colombiana".

Autoridades colombianas confirmaron que investigan la cercanía del ataque con los límites del país y que se analizan los radares con el fin de conocer el punto exacto de este bombardeo, que se dio en aguas internacionales.

Lea más: "Pues que las quite": Benedetti tras anuncio de suspensión de ayuda de EE.UU. a Colombia

La reacción de Petro se dio luego de que Estados Unidos confirmara este nuevo ataque a una "narcolancha" que presuntamente transportaba droga en uno de sus motores y que habría salido de Sudamérica.

Esta es la primera vez que el Gobierno de Estados Unidos bombardea una embarcación en el Pacífico, pues los ataques anteriores fueron en aguas del Caribe. Así las cosas, se han registrado siete bombardeos en el Caribe y dos en el Pacífico, que dejan más de 30 muertos.

Sin embargo, el Gobierno estadounidense no ha confirmado que entre los muertos haya colombianos.

Ante la noticia, el presidente Petro cuestionó estos ataques por parte del gobierno de Donald Trump y envió duros mensajes.

"El ataque a otra lancha en el Pacífico, no sabemos si ecuatoriano o colombiano, dejó muertos. Igualmente es un asesinato. Sea en el Caribe o en el Pacífico, la estrategia del Gobierno de Estados Unidos rompe las normas del derecho internacional. Colombia respeta el derecho internacional y en mi caso, lo considero el resumen de la civilización humana y el único camino para escapar de la barbarie", dijo Petro en su cuenta de X.

Le puede interesar: Petro responde a comentarios de Trump en la Casa Blanca: “me defenderé de las calumnias con abogados en EE.UU.”

Ante estos nuevos ataques, Petro señaló que Estados Unidos reconoce que la mayor parte de la cocaína no sale por el Caribe, sino por aguas del Pacífico y que los operativos exitosos de las autoridades colombianas han desplazado las rutas del narcotráfico hacia Ecuador y sus puertos, por lo cual ese país requiere de la transferencia de la experiencia colombiana para combatirlos.

El presidente colombiano también enfatizó en que Trump se equivoca respecto a las "narcolanchas" debido a las condiciones tan agresivas del Pacífico.

"El Pacífico no es abordable por lanchas de motor fuera de borda. Es inmenso. En esto se equivoca el gobierno de Trump. El Pacífico, desde el sur de Colombia, hasta Panamá, Centro América o México y EE.UU., no es abordable por lanchas rápidas, sino en barcos, y los barcos sirven para el tráfico de cocaína si la cocaína viaja en los contenedores comerciales o si se coloca por fuera del casco sumergido del barco. La mayor parte de la cocaína por el Pacífico, sale por la barcos mercantes", agregó Petro.

En consecuencia, el mandatario colombiano señaló que Estados Unidos viola el derecho internacional humanitario y que la lucha contra las drogas empieza por los controles en los puertos.

Más noticias: Petro reaviva tensión con Trump por posibles sanciones en su contra: “Han matado 27 lancheros en el Caribe”

El presidente Petro también señaló al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de tener un plan para afectar las elecciones en Colombia.

"La magnitud del insulto de Trump a Colombia y a mí mismo ya no tiene el objetivo de alcanzar una estrategia eficaz antinarcotraficantes, sino afectar las elecciones de Colombia el año entrante. Buscando de nuevo el triunfo de la extrema derecha, esa sí fuerte y probadamente ligada al narcotráfico, pero obediente en obedecer invasiones. Ahora piensan que debilitando el movimiento democrático de Colombia, podrán más fácilmente acceder al petróleo de Venezuela", dijo Petro.


Álvaro Uribe

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.
Presuntas víctimas instaurarán derecho de casación contra Uribe



Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

La Registraduría reubica varios puestos de votación antes de la consulta del Pacto Histórico

La Registraduría detalla criterios para ubicaciones de votación del Pacto Histórico, priorizando seguridad y operatividad, con 13.400 puestos tablas y zonas rurales incluidas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.