Crisis económica en el Líbano: bancos y ciudadanos los más afectados

Aquí en La FM le contamos cuándo empezó esta crisis económica por la que atraviesa el país en Medio Oriente.
Líbano y la crisis económica
Desde el 2019 el Líbano empezó a sufrir una crisis económica y esto ha empeorado, ya que el país no cuenta con un jefe de Estado desde hace casi tres meses. Crédito: Pexels

Este lunes, 23 de enero, la Administración Central de Estadísticas en el Líbano anunció que el índice de precios al consumidor (IPC) incrementó al 171 % en 2022. En este reporte se pudo apreciar que los precios tuvieron un alza interanual de 122%. Estas cifras han sorprendido a los ciudadanos en medio de la crisis económica que enfrentan.

Hay que destacar que cada vez está más costoso vivir en aquel país. El suministro de agua, electricidad y gas incrementaron 148 %, la alimentación tuvo un alza del 143% y la educación subió 191%.

¿Por qué los precios están tan elevados?

Desde el 2019 el Líbano empezó a sufrir una crisis económica y esto ha empeorado, ya que el país no cuenta con un jefe de Estado desde hace casi tres meses.

Lea también: Los alimentos que podrían subir de precio por las fuertes lluvias en Colombia: Otro golpe al bolsillo

En los últimos años, la libra libanesa ha perdido casi el 100% de su valor frente al dólar. Actualmente, un dólar son 1.522 libras, que serían 4.546 pesos colombianos.

Asimismo, este país ha enfrentado varias situaciones que han puesto en riesgo la vida de sus ciudadanos. En el 2020 la pandemia del coronavirus impactó el país y luego, en el mismo año, ocurrió una explosión en el puerto de Beirut dejando más de 250 personas fallecidas. Además, media ciudad quedó destruida.

Protestas en ciudad de Líbano
En los últimos años, la libra libanesa ha perdido casi el 100% de su valor frente al dólar. Actualmente, un dólar son 1.522 libras, que serían 4.546 pesos colombianos.Crédito: Pexels

Varias crisis han azotado el país, que ha provocado aumento en la curva del hambre. Según informaron las autoridades, más del 50 % de la población está por debajo de aquel umbral y solo un 20 % en extrema pobreza.

Hay que destacar que desde 1850 se empezaron a evidenciar los problemas económicos. Actualmente, la población lucha contra la falta de medicamentos, alimentos y electricidad.

Ahora bien, a mediados de marzo habría elecciones parlamentarias, en el que los ciudadanos aspiran estos comicios ayuden a que la situación política y económica mejore.

Panorámica de ciudad en el Líbano
Varias crisis han azotado el país, que ha provocado aumento en la curva del hambre. Según informaron las autoridades, más del 50 % de la población está por debajo de aquel umbral y solo un 20 % en extrema pobreza.Crédito: Pexels

¿Cómo ha afectado a los bancos?

En medio de esta crisis, las personas empiezan a sacar todos los ahorros de los bancos, sin embargo, algunos no lo dejarían. Existe el famoso 'corralito' medida con la que usted podrá sacar dinero de manera limitada.

Por ello, algunos han tomado la decisión de robar bancos en una de las ciudades como Beirut, para obtener toda la plata necesaria para sobrevivir.

Lea también: ¿Ahogado en deudas? Esta es la solución que le ofrecen los bancos a los colombianos

Según el Banco Mundial, más del 80 % se encuentra en la pobreza, en cantidad de personas sería cerca de 3.000.000.

¿Cuáles son los candidatos para ser presidente?

- Michel Mouawad
- Issam Khalife
- Suleiman Franjieh
- Gibran Bassil

Otras noticias

¿Por qué se "roban" los bancos en el Líbano?

Otras noticias

¿Aprender idiomas a través de una app? El exito de Duolingo


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.