Los alimentos que podrían subir de precio por las fuertes lluvias en Colombia: Otro golpe al bolsillo

Los ciudadanos están preocupados por el alza que habría en los alimentos. Haga cuentas.
Inflación en Colombia
En comparación con diciembre de 2024 se tuvo un ligero incremento en el costo de vida de los colombianos. Crédito: Pixabay

En los últimos días en Colombia se han registrado fuertes lluvias que afectado a varios gremios en el país. Esto ha hecho que en varios municipios se registren derrumbes. Por lo cual, no pueden llevar los alimentos a su destino. El más reciente hecho ocurrió en la vía Panamericana en el municipio de Rosas, Cauca.

Se espera que se ratifique que en el Plan Nacional de Desarrollo se aseguren los recursos para hacer la vía Panamericana que conecta Cali, Popayán, Chachagüí - Nariño y Ecuador.

Lea también: ¿Cómo pensionarse antes de tiempo? Existen dos maneras, revise si aplica

Adicional a esto, el combustible y el gas están escasos y los alimentos empiezan a subir por las nubes. A pesar de que el Gobierno ya ha mencionado que está al tanto

Por lo anterior, algunos alimentos podrían incrementar su precio, debido a que los transportadores siguen retenidos.

Asimismo, los agricultores hicieron una grave advertencia sobre esta época del año, en la cual se cosechan algunos alimentos. La demanda de estos podría disminuir y elevaría los costos.

Lista de alimentos que incrementarían su costo:

Papa
Arveja
Cebolla
Caña panelera
Coco
Tomate
Maíz
Zanahoria

Hay que recordar que en los últimos días algunos ciudadanos han registrado incrementos en los alimentos, dado que, la inflación en Colombia llegó a 13,12 % en diciembre de 2022.

Lea también: Aliste el bolsillo: Cambio en la tecnomecánica para carros y motos tendría costo adicional

Otras noticias

¿Aprender idiomas a través de una app? El exito de Duolingo


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.