CGT rechaza la propuesta de Fenalco sobre pago de salarios

El gremio de los comerciantes propone que el pago de la nómina sea tripartita.
Julio Roberto Gómez
Julio Roberto Gómez, presidente de la CGT Crédito: Colprensa

El presidente de la Confederación General del Trabajo, (CGT) Julio Roberto Gómez, rechazó la propuesta de Fenalco que establece que el pago de la nómina de los trabajadores sea tripartita, en la que los empresarios, el Gobierno y los mismos trabajadores, pongan los recursos.

La estrategia anunciada como parte de las acciones para mantener el empleo y el pago de nóminas que se avecinan para el fin del mes de abril, debido a la crisis económica generada por la COVID-19, fue calificada por el líder sindical como sin sentido.

“Esa propuesta no tiene sentido ni presentación, pretender que los trabajadores de uno de los sectores donde se pagan los salarios más bajos saque sacrifique una parte de ellos no es justo”, indicó.

Lea más: Nuevo jalón de orejas a bancos por ayuda a pequeños y medianos empresarios

Agregó que el sector financiero y el Gobierno Nacional tienen que acudir al auxilio de los sectores que tienen dificultades para el pago de la nómina, pero no reduciendo los salarios de los trabajadores.

“Le hemos dicho al gobierno nacional, hay que recurrir a las reservas internacionales, para ver como enfrentamos la crisis que estamos viviendo, pero no a esa instancias de sacrificar el bolsillo empobrecido de los trabajadores”, indicó.

La CGT anunció que no están de acuerdo con nada que tenga que ver con la reducción de los salarios de los trabajadores.

La entidad sindical subrayó que ellos seguirán en su lucha porque se garanticen todos los derechos a los que tienen los trabajadores en el país, especialmente en este momento cuando muchas empresas están siendo investigadas por despidos irregulares en el marco de la cuarentena nacional generada por el coronavirus.

Lea también: Aumento en tarifas de energía es por cambios aplicados antes de cuarentena: Superservicios

La propuesta

La propuesta de Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, presenta un esquema, en el que cada una de las partes aportaría por partes iguales: "Una solución para pagar las nóminas en la que sea compartido de manera tripartita entre el Gobierno, los empresarios y los trabajadores".

"Es inminente la necesidad de que, mientras dure la emergencia, las nóminas sean cofinanciadas por partes iguales entre los empresarios, el gobierno y la colaboración de los trabajadores, dado que hoy el artículo 50 del Código Sustantivo del Trabajo permite hacer acuerdos temporales para recomposición de las condiciones laborales", añadió Cabal.

Según el dirigente gremial, esta alternativa ya se ha aplicado en otros países como como Francia, España y Chile y tiene como objetivo "garantizar la estabilidad de los empleos y la supervivencia de las empresas".


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.