Nuevo jalón de orejas a bancos por ayuda a pequeños y medianos empresarios

Piden un subsidio para las nóminas de las Mipymes.

Nuevamente la bancada del Partido Conservador realizó un llamado urgente a los bancos para que ayuden a los pequeños y medianos empresarios (Mipymes​)​​​​​​ con créditos y bajas tasas, con el fin de que no haya una futura destrucción del empleo en el país.

Asimismo, expusieron que los bancos no están portándose a la altura en la actual coyuntura por cuenta del coronavirus, algo que -a su juicio- requiere de la colaboración del sector financiero.

“El acceso a crédito es bajo y para muchos inexistente, debido a la reticencia de los bancos a la hora de aprobarlos”, alertaron los conservadores.

En ese sentido, aseguran que no es correcto que el sector financiero tenga tantas utilidades en el momento de crisis, mientras los pequeños y medianos empresarios a duras penas reciben créditos para pagar sus nóminas, casi que como un acto de solidaridad con sus empleados y sin recibir ningún beneficio directo.

Por estas razones, los conservadores pidieron al Gobierno Nacional que se implemente el subsidio a las nóminas de las Mipymes, como el único mecanismo para preservar el empleo de miles de colombianos.

A pesar de que el gobierno ha hecho algunos anuncios sobre las ayudas económicas para comerciantes, muchos empresarios aseguran que cuando se dirigen a los bancos les siguen poniendo trabas para adquirir préstamos.

El pasado 16 de abril, Asobancaria aseguró que había acordado con el Gobierno un plan de garantías para que las Mipymes pudieran tener más recursos para maniobrar. Sin embargo, hasta hoy todo parece indicar que se ha materializado.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.