Crédito fácil para comprar muebles: así puede solicitarlo

Descubra cómo obtener un crédito fácil para amueblar su hogar sin complicaciones.
Crédito fácil para comprar muebles
Crédito fácil para comprar muebles Crédito: Freepik


Jamar, reconocida marca colombiana de muebles, está transformando la forma en que las familias acceden a productos para el hogar. A través de su programa CrediJamar, la compañía ofrece una solución de "Compra Ahora, Paga Después" adaptada a las necesidades de los consumidores en un contexto económico desafiante.



Gracias a una alianza estratégica con uFlow, Jamar ha implementado un motor de decisiones que automatiza y agiliza los procesos de evaluación crediticia.



Actualmente, cerca del 70% de los clientes de Jamar adquieren sus muebles mediante crédito especializado. Este producto, que puede solicitarse en menos de 10 minutos según el perfil del cliente, no afecta el cupo crediticio con otras entidades. Con la integración del motor de uFlow, Jamar ha logrado mayor eficiencia en la personalización y aprobación de estos créditos.



"El tiempo de aprobación de un crédito depende del perfil del cliente. Solo pedimos la cédula, y nuestros sistemas, conectados a la central de riesgo junto con el motor de uFlow, nos permiten identificar su capacidad de pago y revisar su información para otorgarle un crédito a la medida, todo de manera automatizada", explica Félix Díaz, director de Riesgo de Crédito en CrediJamar.

Le puede interesar: Billetera digital devolverá el 20% de las compras en Tiendas Ara, ¿hasta cuándo el beneficio?


Quienes quieran cambiar de muebles ahora lo pueden hacer de manera fácil
Quienes quieran cambiar de muebles ahora lo pueden hacer de manera fácilCrédito: Freepik


¿Cómo funciona?



Jamar decidió recientemente mejorar sus procesos de acceso al crédito. En colaboración con uFlow, una empresa de tecnología aplicada al mercado financiero, implementó un motor de decisiones que automatiza y optimiza los procesos de evaluación crediticia.



Díaz también menciona que, antes de implementar uFlow, la empresa utilizaba una herramienta interna que, aunque permitía configurar reglas crediticias, se volvió obsoleta a medida que Jamar crecía y se expandía a diferentes regiones con contextos y regulaciones variadas.

Esta limitación dificultaba responder a la velocidad exigida por el mercado. Sin embargo, con la implementación de uFlow, han logrado transformar y acelerar el proceso de ventas.



Además, Díaz destaca que ahora pueden conectarse con múltiples fuentes de datos e implementar modelos de inteligencia artificial y aprendizaje automático, lo que les permite analizar grandes volúmenes de información en tiempo real y predecir el riesgo crediticio de manera automatizada.

Lea también: Los dos errores más comunes al invertir



“El motor de uFlow nos ayuda a gestionar múltiples solicitudes de crédito de forma optimizada y con tiempos de respuesta mucho más cortos. Implementar o modificar reglas de aprobación crediticia, que antes nos llevaba meses, ahora se puede hacer en cuestión de horas y sin necesidad de un equipo técnico. Esto nos permite adaptarnos a las dinámicas cambiantes de la economía y el mercado, promoviendo una mayor inclusión financiera”, agrega Félix Díaz.


Un nuevo modelo de crédito facilita la compra de muebles
Un nuevo modelo de crédito facilita la compra de mueblesCrédito: Freepik


Modelo "Compra Ahora, Paga Después"



El modelo "Compra Ahora, Paga Después" (BNPL) ha experimentado un crecimiento significativo a nivel mundial. Según un informe de Research and Markets, el valor de mercado del BNPL alcanzó los 16,600 millones de dólares el año pasado y se espera que crezca a una tasa del 26%, alcanzando los 52,500 millones de dólares para 2028. En Colombia, los pagos BNPL crecieron un 52.2% en 2023, alcanzando los 1,200 millones de dólares, con una proyección de crecimiento constante del 30.1% en los próximos cinco años.



Este crecimiento refleja la demanda de los consumidores por opciones de pago más flexibles y accesibles. Según un estudio de Offerwise, el 42% de los consumidores colombianos espera experiencias de compra en línea más innovadoras y tecnológicas, mientras que el 65% anticipa la llegada de nuevos medios de pago.

Lea en La FM: Cómo obtener el subsidio de $50 millones de Gobierno Petro y que no es para vivienda



“La integración de nuestro motor de decisiones con CrediJamar está alineada con las expectativas del mercado, proporcionando a sus clientes una solución financiera moderna y eficiente, aplicable tanto en las tiendas físicas como en los espacios digitales de Jamar”, asegura Santiago Etchegoyen, cofundador y CTO de uFlow.



Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.