Coviandina: alza de peajes no afectará la vía al Llano

La concesionaria se comprometió a no realizar nuevos aumentos en lo que resta de 2025.
Peajes
Tercer incremento a peajes en Colombia del 1.85 en 2025, nivelando el 9.28 pendiente por IPC. Coviandina aclara compromiso de no aumentar tarifas. Crédito: Colprensa

Colombia amaneció con el tercer incremento a los peajes de 2025. Este nuevo aumento es del 1.85 % con lo que se nivela el 9.28 % pendiente por la congelación de las tarifas y alusivo al IPC de 2023. Son 152 las casetas sujetas al ajuste, tanto a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), como del Instituto Nacional de Vías (Invías).

Coviandina aclaró que en el caso de la vía al Llano, el nuevo incremento no tendrá incidencia. La concesionaria se comprometió a no realizar nuevos aumentos en lo que resta de 2025, más allá del hecho el 16 de enero (acorde al Índice de Precios al Consumidor —IPC— de 2024).

En contexto: Más de $214 mil millones se han desembolsado para la salud de docentes en Colombia, aseguró Fomag

"No vamos a incrementar más las tarifas de peajes, eso es importante aclararlo (...). No aplica para la concesionaria vial . Al día de hoy se mantienen las tarifas que estaban vigentes hasta el 31 de marzo, es decir, nuestra alza se realizará únicamente el 16 de enero de 2026 con el valor correspondiente al IPC acumulado de 2025", aclaró Fernando Castillo, director de Operación Vial de Coviandina.

Así las cosas,las tarifas en las casetas de la vía al Llano se mantienen así:

  • Categoría 1: $18.900 en Boquerón 1 y 2.
  • Categoría 1: $16.200 en el de Naranjal.
  • Categoría 1: $26.400 en el peaje de Pipiral.

De interés para usted: 33 municipios de Cundinamarca damnificados por lluvias reciben ayuda urgente

En enero se dio el primer aumento, correspondiente al 60 % de lo pendiente del IPC 2023 (este fue de 2.8 %) y el 40 % restante fue lo que subió este martes. El 16 de enero hubo otro incremento, pero marcado por el IPC de 2024 (5.2 %).

Cabe resaltar que a inicios de año, los concesionarios y el Ministerio de Transporte acordaron suspender los cobros adicionales en ocho peajes durante seis meses. En su momento, la entonces ministra, María Constanza García, dijo que seguiría el diálogo para "encontrar la fórmula que permita que se den esos incrementos".

Estos peajes, cuyos ajustes podrían darse desde julio, son:

  • Fusca.
  • Los Andes y Unisabana en la Autopista Norte de Bogotá.
  • Cisneros, Antioquia.
  • El Placer, vía Rumichaca - Pasto.
  • Transversal del Siga – Machetá.
  • Carmen de Bolívar, concesión Puerta El hierro.
  • La Autopista al Mar, noroccidente antioqueño.

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.