Conozca los alivios financieros para deudores en créditos

Más de 10 millones de colombianos han tenido que aplazar el pago de sus créditos en medio de la emergencia.
Deudas de los colombianos
Colombianos adeudan más de 22 billones de pesos al sistema financiero Crédito: Ingimage

La Superintendencia Financiera de Colombia informó que a partir del primero de agosto, los colombianos podrán redefinir las condiciones de sus créditos con sus respectivas entidades bancarias, ante la imposibilidad de continuar con el ritmo de pago por la pandemia de la COVID-19.

Para entender el funcionamiento del Programa de Acompañamiento a Deudores (PAD), en RCN Radio preparamos un ABC con relación a los principales lineamientos de los alivios financieros.

Información relacionada: Precio del dólar cae por debajo de $3.700 por reactivación de economía mundial

¿Qué es el Programa de Acompañamiento a Deudores y cuáles son sus características?

Esta iniciativa busca que los deudores que han visto afectados sus ingresos, puedan modificar los términos de sus préstamos sin que esto implique un aumento en la la tasa de interés. La idea es que se pueda disminuir el monto de la cuota mensual e incluso renovar el periodo de gracia hasta diciembre.

¿La reducción de la cuota implica una disminución en la tasa de interés?

En los casos en los que aplique una redefinición en el crédito por parte del establecimiento bancario, no se aplicará modificación a la tasa de interés.

¿A qué modalidades de crédito se les podrá aplicar el programa?

Las medidas adoptadas aplican a todas las carteras de crédito, es decir, comercial, consumo, vivienda y microcrédito, en los términos que cada establecimiento de crédito establezca.

Lea además: ¿Por qué no se dejará una silla vacía de por medio en los aviones? Mintransporte responde

¿Quiénes pueden acceder al programa?

La Superintendencia Financiera aclaró que podrán aplicar los deudores que tengan una expectativa de recuperación razonable y cumplan con las condiciones establecidas por cada establecimiento de crédito.

Si tiene un período de gracia y se acoge al programa se ajustará su saldo

Teniendo en cuenta las cuotas no pagadas en el período de gracia, el saldo se ajustará de acuerdo con las condiciones de la redefinición. Sin embargo, no podrá existir capitalización de intereses ni de cuotas de manejo, seguros y otros conceptos que hayan sido diferidos.

Cifras de la Superintendencia Financiera señalan que más de 10 millones de colombianos se han acogido a periodos de gracia, ante la imposibilidad de cumplir con el pago de sus créditos.


Temas relacionados

Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario