¿Por qué no se dejará una silla vacía de por medio en los aviones? Mintransporte responde

El Gobierno aspira que en este mes se realicen los pilotos para la reactivación de los vuelos nacionales en el país.

Ante la posible reapertura de los aeropuertos y con ello la reactivación de los vuelos nacionales, en el mes de julio a través de pilotos, el Gobierno de Iván Duque dio a conocer el protocolo de bioseguridad en las terminales aéreas y al interior de los aviones.

Entre los lineamientos llamó la atención que no se tuvo en cuenta dejar una silla de por medio entre los pasajeros, lo que iba a reducir la capacidad de ocupación del avión y a su vez el riesgo de un posible contagio, las aeronaves podrán volar al máximo de su capacidad.

Lea también: Primer piloto para reactivar los vuelos en Colombia sería Lebrija – Cúcuta

En entrevista con La FM, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, explicó las razones para permitir que los pasajeros vayan sentados uno junto al otro sin conservar el distanciamiento social de al menos un metro que se ha ordenado en otros espacios.

Orozco aseguró que el Gobierno analizó los referentes internacionales, pero también vio en detalle los filtros de los aviones y la posibilidad de compensar con el uso del tapabocas de manera permanente por parte del pasajero y la recirculación del aire el riesgo de contagio.

Entre los protocolos en los aviones se modifica el ingreso a los aeropuertos pues solo lo podrá hacer la persona que vaya a viajar únicamente, usando siempre el tapabocas y manteniendo la distancia de dos metros siguiendo las señales en el suelo.

Para abordar el avión, lo harán por grupos de 10 personas, conservando siempre la distancia de dos metros y se iniciará de los últimos puestos hacia adelante, es decir primera clase será la última en subir a la aeronave.

“El criterio fundamental es que los aviones tienen filtros de aire, que están recirculando y renovando el aire al interior del avión cada tres minutos”, aclaró.

La alta funcionaria señaló que fue el mismo Ministerio de Salud que participó de exposiciones de los productores de aviones mundiales, que garantizaron ello.

“Es un criterio mundial. En ningún país del mundo en los protocolos se ha exigido eso por esa misma razón”, agregó.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.