Con la reforma laboral también se hunden cambios en recargos nocturnos, dominicales y festivos

Uno de los proyectos insignia del gobierno de Gustavo Petro, la reforma laboral, está virtualmente hundido en su trámite legislativo en el Congreso.
Pesos colombianos
Con la reforma laboral también se hunden cambios en recargos nocturnos, dominicales y festivos. Crédito: Camila Díaz-RCN Radio

Con una ponencia de archivo que ya tiene 8 firmas, la reforma laboral está a punto de estancarse en su tercer debate en el Congreso. La Cámara de Representantes había aprobado importantes cambios en los recargos nocturnos, dominicales y festivos

Le puede interesar: Petro lanza advertencia al Congreso tras virtual hundimiento de la reforma laboral.

El 17 de octubre de 2024, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. Entre los cambios que se habían aprobado, se incluía la ampliación de la jornada nocturna y la modificación de la remuneración para festivos y dominicales.

Los cambios que se caen con el hundimiento de la reforma laboral

Actualmente, la jornada nocturna en Colombia comienza a las 9 de la noche. Con los cambios que había aprobado la Cámara de Representantes y que ahora están a punto de caerse en el Senado, la jornada nocturna comenzaría a las 7 de la noche.

Lea también: “La reforma laboral está diseñada para quienes tienen contrato": gremio.

Además, se había estipulado que quienes trabajen domingos y festivos, recibirían un recargo del 100% sobre la hora trabajada; actualmente es del 75%. Dicho ajuste iba a ser gradual: del 80% en 2025; 90% en 2026, y 100% para 2027.

Con estos cambios, la jornada diurna iba a comenzar a las 6 de la mañana, terminaría a las 7 de la noche, con una duración máxima de 8 horas diarias y 42 horas semanales.

Otros cambios hundidos con la reforma laboral

El proyecto de ley establecía que no se podían firmar contratos a término fijo de más de cuatro años. Al quinto año, se entendía que el contrato era a término indefinido sin importar lo que dijera el acuerdo.

Vea después: Centrales obreras anuncian marcha por hundimiento de la reforma laboral.

Así mismo, los estudiantes del Sena, iban a recibir contratos laborales con prestaciones sociales, recibiendo el 60% de un salario mínimo en su etapa lectiva y el 100% en su etapa productiva.

La reforma también buscaba que las plataformas digitales como Rappi o Didi Food pagaran el 100% de los riesgos laborales a quienes usan estas tecnologías como forma de sustento.

Ponencia de archivo tiene virtualmente hundida a la reforma laboral

La reforma laboral, encabezada por el Ministerio del Trabajo, está a punto de ser hundida en su tercer de cuatro debates en la Comisión VII del Senado, en donde 8 de 14 congresistas ya firmaron la ponencia de archivo radicada este martes.

En contexto: Reforma laboral de Petro, virtualmente hundida: ocho senadores radican ponencia negativa en el Congreso.

Están en contra de la reforma los senadores Honorio Henríquez (Centro Democrático), Alirio Barrera (Centro Democrático), Esperanza Andrade (Partido Conservador), Nadia Blel (Partido Conservador), Berenice Bedoya (ASI), Miguel Ángel Pinto (Partido Conservador), Ana Paola Agudelo (Mira) y Lorena Ríos (Justa Libres).

Únicamente están a favor Wilson Arias (Pacto Histórico), Martha Peralta (Pacto Histórico), Ferney Silva (Pacto Histórico), Omar Restrepo (Comunes). Por su parte, Norma Hurtado, del partido de La U, no ha sentado su postura, y Fabián Díaz, de la Alianza Verde, presentó una ponencia alternativa.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.