¿Cómo se deben preparar las empresas para acceder a las ayudas financieras del Gobierno?

El 2021, según el Gobierno, será el año de la reactivación.
Referencia dinero.
Referencia dinero. Crédito: Colprensa

Son varias las ayudas que el Gobierno Nacional brindará a las empresas en este 2021, con el fin de seguir fomentado la reactivación de la economía y el empleo. Para acceder a estas es necesario tener en cuenta una serie de recomendaciones, que permitan obtener un mayor beneficio.

De acuerdo con Angélica Arcila, CEO y cofundadora de Revaliu, empresa especializada en estructuración de capital y reperfilamiento de deudas, se debe evaluar el modelo de negocio de las compañías, para determinar si es de corto o largo plazo. Asimismo, es importante identificar una estructura de capital que le dé liquidez a la empresa, pero que mitigue la incertidumbre con un endeudamiento controlado.

De igual forma, identificar con antelación cuál de las herramientas de financiación que ofrece el Gobierno aplica para la empresa. Y, finalmente, prepárese para presentar al banco, de forma adecuada y justificada, la necesidad de acceder a recursos.

Lea también: Dane advierte que el país no aguantaría un nuevo cierre total

“A través de la disposición de créditos, el aumento de plazos y la reducción de tasas, el Estado colombiano le está entregando a las empresas herramientas que mejoren su liquidez y que le permitan cumplir en el corto y el largo plazo todas sus obligaciones, tales como el pago de nóminas, continuación de contratos, adquisición de equipos de trabajo, entre otros”, afirmó Arcila.

Entre las medidas que ofrece el Gobierno están:

  • El lanzamiento de un crédito directo de Bancoldex con el que las pequeñas y medianas empresas podrán solicitar préstamos.
  • La disposición de $1,86 billones para microempresas que requieran créditos en los próximos dos años.
  • La disposición de una bolsa de Bancoldex con la que las empresas podrán acceder a “recursos frescos para su capitalización”.
  • La habilitación de fondos de deuda para que pymes y grandes empresas adquieran crédito en el mediano y largo plazo.
  • Plazos largos y condiciones preferenciales en créditos de redescuento.
  • La ampliación de la línea de capital de trabajo del FNG.
  • La colocación de $500.000 millones para la refinanciación de deudas de microempresas.
  • Aumento de la cobertura de garantía de las microempresas del 80 % al 90 %.
  • Extensión de los plazos máximos de crédito para todas las pymes de 36 a 60 meses.
  • Línea de garantías para la emisión de bonos.
  • Línea para fondos de deuda.
  • Garantía para financiamiento de facturas.

Le puede interesar: EPM y los ochos focos estratégicos para 2021

“El Gobierno, al disponer los recursos a través de bancos de segundo piso de la talla de Bancoldex, le permite a las entidades financieras ser más flexibles a nivel de riesgo, ya que las garantías de crédito estarán cubiertas por estas instituciones”, agregó Arcila.


Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.