Dane advierte que el país no aguantaría un nuevo cierre total

Según la entidad, el comercio y la manufactura son los sectores que más se verán afectados.
Nueva cuarentena por localidades en Bogotá. Coronavirus en Engativá.
Nueva cuarentena por localidades en Bogotá. Coronavirus en Engativá. Crédito: Inaldo Pérez

El director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Juan Daniel Oviedo, advirtió que el regreso de las cuarentenas focalizadas en Bogotá ponen en riesgo el desempeño económico del país.

En diálogo con La FM, el funcionario señaló que "Esta segunda ola de medidas sanitarias lleva a que tengamos un riesgo muy alto, a que veamos un retroceso en el avance de la agenda de reactivación. Esto no solo es una hipótesis. Veamos el ejemplo de Inglaterra que entra a su tercera cuarentena y ya se está estimando una nueva recesión en el primer trimestre de este año".

Advirtió que el país no aguantaría un segundo nuevo cierre total ya que: "está altamente concretada la generación de valor agregado en sus principales centros urbanos en donde en prácticamente Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca se encuentra 50% del PIB de la economía colombiana".

Agregó que los sectores de comercio y manufactura serán los más golpeados con las nuevas cuarentenas focalizadas en seis localidades de la capital: "el comercio y la manufactura. Por ejemplo, el efecto del comercio es doble en Suba o Usaquén que son localidades altamente residenciales. Ahí no solo está la demanda que compra las cosas, sino buena parte del comercio minorista de empresas de vestir, que al no ser considerado esencial debe cerrar".

Cabe mencionar que recientemente la Cámara de Comercio de Bogotá advirtió que más de 140.000 pequeñas y medianas empresas que se concentran en las localidades de Usaquén, Suba y Engativá representan el 32% de la mipymes de la ciudad, por lo que genera preocupación el nuevo cierre que irá hasta el próximo 17 de enero.

La entidad señaló que este tipo de negocios no tienen la suficiente liquidez para enfrentar un confinamiento, por lo que insistió en que se requiere fortalecer campañas pedagógicas de autocuidado y corresponsabilidad de todos, en el cumplimiento de las normas de bioseguridad.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.