El sueño de muchos colombianos es tener su casa propia, pero quienes ganan un salario mínimo ven este logro inalcanzable porque solo les alcanza para sobrevivir y no para poder pagar una vivienda nueva.
Sin embargo, muchos no tienen el conocimiento sobre los subsidios para quienes reciben un salario mensual de $1.160.000, y poder cumplir este logro de tener casa propia.
Por ende, les explicamos cuáles son los tres subsidios de vivienda para los ciudadanos que reciben un salario mínimo.
Le puede interesar: Compre carro: Remate de vehículos a mitad de precio

- Mi casa ya
Este programa del Gobierno está dirigido para las personas que están interesadas en comprar vivienda nueva y no sean beneficiarios de otros subsidios de vivienda y que no sean propietarios de una casa.
Estos ciudadanos deben haber realizado la encuesta del Sisbén IV y tener una clasificación entre A1 y D20 para hogares urbanos y rurales.
Uno de los requisitos que se exigen en este programa es que el hogar cumpla con la condición de tener un ingreso mensual de un salario mínimo o inferior a los dos.
Lea también: Paso a paso para cancelar una tarjeta de crédito
- Subsidio cajas de compensación
Esta ayuda económica para que los ciudadanos compren vivienda nueva está destino a personas que tengan un sueldo de hasta cuatro salarios mínimos y para quienes quieran adquirir vivienda VIS o VIP.

- Frech Vis
Este subsidio es para compra de vivienda nueva o que se encuentra en etapa de preventa, construcción o terminada, y que aún no ha sido habitada.
Esta ayuda está destinada a cubrir el monto mensual de los intereses sobre el saldo de capital vigente, tanto del Crédito de Vivienda como del contrato de Leasing Habitacional. Tiene una vigencia de siete años y va dirigido a la cuota mensual.