Comité de la Regla Fiscal: el país necesita un nuevo recorte en el presupuesto

El Carf afirma que debido a un menor recaudo tributario hay una “incertidumbre sobre los ingresos estructurales de la Nación”.
Dinero - Pesos colombianos - Subsidios
En ese mismo sentido, añade que, en caso de que no sea aprobado el proyecto de ley con el que se tienen cambios en la regla fiscal, sería necesario otro recorte en el presupuesto, esta vez de $11,5 billones. Crédito: Colprensa

El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) se pronunció a cerca del Marco Fiscal de Mediano Pazo (MFMP) entregado por el Gobierno, en el que se conocieron nuevas proyecciones macroeconómicas, el déficit esperado, el recorte del presupuesto y el comportamiento de la deuda.

Inicialmente alerta que es necesario que se haga un recorte adicional en el presupuesto de $5,3 billones, debido a un menor recaudo tributario que prevé que se tenga por parte de la DIAN para este año.

Lea también acá: Presupuesto General de la Nación llegó al 47,4% de su ejecución

“Persisten riesgos sobre los ingresos tributarios en el segundo semestre del año: el Carf calcula que los supuestos de recaudo por gestión de $3,4 billones y $2,3 billones del recaudo por el impuesto de renta de personas naturales podrían no cumplirse…el recaudo ha sido inferior a lo programado, con lo cual se genera incertidumbre sobre los ingresos estructurales de la Nación”, afirma.

En ese mismo sentido, añade que, en caso de que no sea aprobado el proyecto de ley con el que se tienen cambios en la regla fiscal, sería necesario otro recorte en el presupuesto, esta vez de $11,5 billones.

“Persisten riesgos significativos en la programación fiscal, incluyendo una modificación a la Ley de la Regla Fiscal, que hacen que el cumplimiento de la Regla Fiscal no esté garantizado. El incremento de la deuda neta del Gobierno previsto para el año entrante es reflejo de que aún, cumpliendo la Regla Fiscal, la deuda no se ha estabilizado”, asegura el Carf.

Asimismo, sostiene que el balance de caja presentado incluye USD 9 mil millones de desembolsos externos, lo que implica un reto importante de financiamiento, y un saldo final de caja de cerca de $6 billones de pesos que puede ser bajo, en comparación con lo observado en años recientes.

Lea también esta noticia: Contraloría revela incremento del 344% en presupuesto para Gestión del Riesgo en 2023

De acuerdo con el Carf, este documento no incluye el impacto de la reforma pensional. Se ha estimado que el pilar solidario y el semicontributivo implicarían una erogación presupuestal de 0,25% del PIB, cerca de COP 4 billones de pesos, que tendrán que programarse respetando el techo de gasto para el año 2025.

“Es indispensable que en el techo de gasto, se incluya explícitamente la totalidad de los efectos de la reforma pensional sobre las finanzas del GNC, así como identificar y mitigar otras presiones de gasto adicionales a futuro”, puntualizó.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.