Presupuesto General de la Nación llegó al 47,4% de su ejecución

El Presupuesto General tuvo una mayor ejecución en sectores como Minas y Energía, Educación e Igualdad.
Ricardo Bonilla - MinHacienda
El Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles tendría para este año un déficit de $16 billones. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Hacienda informó que el Presupuesto General de la Nación que corresponde a $503,2 billones con corte al mes de junio alcanza el 47,4% de ejecución.

De acuerdo con esta entidad, los sectores con mayor ejecución de inversión en términos de entrega de bienes y servicios fueron: Minas y Energía (41,1%), Educación (39,4%), Igualdad y Equidad (32,9%), Ciencia, Tecnología e Innovación (28,5%), y Salud y Protección Social (28,4%).

Le puede interesar: Se investigan subsidios a importaciones de leche en polvo procedentes de EE.UU.: MinComercio

En cuanto a la contratación de la inversión, se comprometió 53,9% del total anual asignado ($99 billones), $11,6 billones (27,5%) más que lo comprometido en 2023. De otro lado, la entrega de bienes y servicios asociada a la inversión llegó a $22 billones del valor anual programado, 6,9% más que en junio de 2023.

Según este informe del Ministerio de Hacienda, se recibieron bienes y servicios por $149,5 billones, 36,6% del gasto sin deuda autorizado para todo el año. Los pagos diferentes a deuda pública ascendieron a $146,5 billones, 98% de las obligaciones de este tipo y 35,8% de la apropiación vigente.

El gasto primario (funcionamiento e inversión) en junio sumó obligaciones de $149,5 billones, es decir 36,6% de la apropiación total del año, cifra 1,4% inferior a la contabilizada en junio de 2023 y 1,6% menor que el promedio del periodo 2000-2023 (38,2%).

Vea también: Dane revela caída en las exportaciones para el mes de mayo: ¿De cuánto fue?

El gasto de funcionamiento fue 0,7% inferior a su promedio histórico. De este rubro se obligó 41,3% del total apropiado ($308,8 billones).

Cabe mencionar que con el decreto con el que se recortan $20 billones del presupuesto, los compromisos son 50,7% y las obligaciones 38,5%.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.