Colombianos se han visto obligados a reducir gastos no esenciales durante cuarentena

Las personas también decidieron aplazar la compra de casa y vehículos, en medio de la pandemia.
gasto hogares
Crédito: COLPRENSA

La más reciente Encuesta de Dificultades Financieras del Consumidor, realizada por TransUnion, evidencia que al 90% de los clientes bancarios les preocupa su capacidad para cumplir con sus obligaciones, situación que ha cambiando los hábitos de consumo.

Según el estudio, la mitad de los consumidores afectados indica que está reduciendo el gasto discrecional del hogar, disminuyendo la inversión vacaciones, mejoras en la casa y gasto en educación.

Le puede interesar: Juan Alberto Londoño lamenta decisión de la Corte sobre el impuesto solidario

Además, se han aplazado la compras importantes, ya que “un porcentaje significativo de consumidores dijo que estaba retrasando la compra de una casa (24%) y un automóvil (16%)”, indicó Virginia Olivella, directora de Investigación y Consultoría de TransUnion.

El informe también evidencia que la colocación de tarjetas experimentó una caída anual del 90,6%, mientras que las de microcrédito cayeron en 78,9%, debido a dos factores: por un lado la menor demanda de los consumidores y un menor otorgamiento por parte de las entidades financieras.

“El crecimiento del saldo promedio por consumidor en tarjetas de crédito se desaceleró en el segundo trimestre de 2020, pasando de un crecimiento del 4,2%, en el segundo trimestre de 2019 a un crecimiento del 2,6% en el segundo trimestre de 2020”, explicó la experta en RCN Radio.

Le puede interesar: Reportan otro asesinato a indígena awá en Nariño

Olivera también indicó que las tasas de morosidad grave para tarjetas de crédito, con una mora igual o superior a 90, aumentaron ligeramente en el segundo trimestre de 2020, al pasar del 3,26% al 3,32%.

Este aumento se debe a que los consumidores debían tener menos de 60 días de mora, al 29 de febrero de 2020, para ser beneficiarios de los programas de periodos de gracias, ordenados por la Superintendencia Financiera de Colombia, para aliviar las deudas de los colombianos en medio de la pandemia.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.