Colombia tiene el potencial para liderar en hidrógeno verde, según el BID

Entre 2023 y 2024, Colombia ha aumentado su capacidad de producción de hidrógeno en 12 veces, alcanzando las 416 toneladas anuales.
Ramiro López Ghio, representante del Banco Interamericano de Desarrollo en Colombia
Ramiro López Ghio, representante del Banco Interamericano de Desarrollo en Colombia Crédito: María Fernanda Tarazona / RCN RADIO

Colombia se posiciona como un país con gran potencial para el desarrollo del hidrógeno verde, un recurso clave en la transición energética global.

En la última década, la producción ha crecido al doble, reflejando avances significativos que deben ir acompañados de regulación, inversión y fortalecimiento de infraestructura.

Lea también: Colombianos siguen comprando cada vez más motos; registros se dispararon en marzo

El país cuenta con una ventaja natural en la producción de hidrógeno verde, gracias a sus abundantes recursos de energía renovable; la exposición solar favorece la generación de energía fotovoltaica, los vientos constantes en varias regiones permiten la producción de energía eólica, y la disponibilidad de agua proporciona los insumos necesarios para la electrólisis.

Además, su ubicación estratégica y sus sólidas relaciones comerciales lo convierten en un candidato ideal para la exportación de hidrógeno.

En términos de producción, Colombia ha logrado multiplicar por 12 su capacidad de producción de hidrógeno entre 2023 y 2024, alcanzando 416 toneladas al año. Sin embargo, el 76% del hidrógeno consumido en el país sigue siendo gris, el 20% es azul y solo el 4% proviene de electrólisis, considerado el más limpio.

"Colombia ha demostrado en su trayectoria avances importantes en la producción de hidrógeno, pero esta dirección debe ir acompañada por temas de normativa, inversión en infraestructura y sistemas de regulación", señaló Ramiro López Ghio, representante del Banco Interamericano de Desarrollo en Colombia.

En ese sentido, sostuvo que uno de los instrumentos clave para la planificación del sector es el COMPES, que marca las directrices de la política pública y articula la relación entre el gobierno y el sector privado para atraer inversiones.

Lea también: Dian sigue cerrando establecimientos comerciales que incumplen con factura electrónica; van más de 20 en el año

"Los COMPES rigen la política pública en Colombia y cómo se maneja el sector público y el sector privado para traer inversiones en los próximos años", explicó López Ghio.

El Banco Interamericano de Desarrollo ha destacado la relevancia de este mecanismo en la estrategia energética del país y subraya la necesidad de incorporar experiencias internacionales que contribuyan a fortalecer su implementación.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.