Dian sigue cerrando establecimientos comerciales que incumplen con factura electrónica; van más de 20 en el año

El incumplimiento persistente de la facturación electrónica, puede llevar a la imposición de cierres temporales.
DIAN
La Dian busca generar recursos para la nación mediante bienes aprehendidos, decomisados o abandonados. Crédito: Colprensa

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha cerrado 21 establecimientos comerciales en Bogotá este año, debido al incumplimiento de la obligación de expedir factura electrónica.

Entre el 25 y el 28 de marzo, la entidad realizó ocho de estos cierres, siendo el más reciente el de un reconocido establecimiento de alimentos ubicado en un centro comercial del occidente de la ciudad.

Lea también: Entran en funcionamiento puentes que agilizarán tránsito en entrada a Suba: Galán pidió perdón por las demoras.

Este tipo de sanciones se impone tras el cumplimiento de un procedimiento administrativo y tiene como propósito fortalecer la transparencia en el sistema tributario, además de asegurar que los comercios operen dentro del marco legal.

La Dian ha intensificado sus esfuerzos para verificar que todos los establecimientos comerciales, especialmente en zonas con alta actividad económica como Bogotá, cumplan con esta obligación con el fin de mejorar el control tributario y reducir la evasión fiscal.

La entidad ha sido clara en señalar que estas medidas de fiscalización continuarán a lo largo del año, con el objetivo de que más comercios adopten la facturación electrónica de manera adecuada.

El cierre de establecimientos no es una medida arbitraria, sino que forma parte de un proceso en el que se han dado oportunidades para que los comerciantes regularicen su situación antes de aplicar sanciones.

Más información acá: Minería ilegal en el río Bogotá: CAR ordena suspensión de actividades de explotación.

Sin embargo, el incumplimiento persistente de las disposiciones vigentes en materia de facturación electrónica puede llevar a la imposición de cierres temporales, tal como ha sucedido en los casos más recientes.

Finalmente, la Dian pidió a los comercios de todo el país adaptarse a las exigencias de la normativa tributaria para evitar futuras sanciones.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.