La ciudad de EE. UU. donde los colombianos podrían ganar más dinero

Cinco ciudades de Estados Unidos concentran colombianos y ofrecen oportunidades laborales variadas.
La ciudad de EE. UU. donde los colombianos podrían ganar más dinero
Colombianos en Estados Unidos se concentran en ciudades con comunidades consolidadas y oportunidades laborales diversas. Crédito: Freepik

La migración colombiana hacia Estados Unidos ha mostrado un crecimiento constante durante las últimas décadas. Según cifras de 2022, alrededor de 928.000 colombianos residen en el país, concentrándose principalmente en Florida, Nueva York, Nueva Jersey, California y Texas. Este grupo representa la mayor proporción de inmigrantes sudamericanos, seguido de venezolanos, brasileños, ecuatorianos y peruanos.

Más noticias: Saldos a favor en la Dian: ¿cuánto tiempo tiene para reclamarlos?

Los colombianos se ubican en diferentes zonas metropolitanas: en Miami-Dade, Broward y Orange en Florida, Queens en Nueva York, y áreas específicas en California y Texas. Su presencia se observa en ocupaciones relacionadas con administración, negocios, ciencias, artes y servicios, lo que refleja un perfil laboral diverso.

Miami y Fort Lauderdale: comunidad colombiana y oportunidades laborales en Florida

Las ciudades de Miami y Fort Lauderdale concentran una población colombiana significativa. La economía local se centra en turismo, comercio y servicios, lo que facilita la integración de los inmigrantes. La cercanía a Latinoamérica y el clima tropical son factores que han incentivado la migración hacia estas ciudades.

Nueva York: concentración de colombianos y empleos en finanzas y medios

Nueva York alberga una de las comunidades colombianas más grandes del país, con presencia en barrios como Queens y Brooklyn. La ciudad ofrece una red de apoyo cultural y social para los migrantes. La diversidad de oportunidades laborales en sectores como finanzas y medios de comunicación hace que la ciudad siga siendo un destino importante, pese a su elevado costo de vida.

La ciudad de EE. UU. donde los colombianos podrían ganar más dinero
Colombianos en Estados Unidos se concentran en ciudades con comunidades consolidadas y oportunidades laborales diversas.Crédito: Freepik

Houston y Dallas: economía en energía, tecnología y construcción en Texas

Texas ha visto un crecimiento de la población colombiana en ciudades como Houston y Dallas. La economía se centra en energía, tecnología y construcción, lo que genera oportunidades laborales en diferentes niveles profesionales. Estas ciudades presentan un costo de vida más bajo que otras grandes metrópolis, lo que facilita la adaptación de los nuevos residentes.

Los Ángeles y San Francisco: salarios altos e industrias en California

California atrae a colombianos por su clima templado, universidades y espíritu multicultural. San Francisco destaca por la industria tecnológica, mientras que Los Ángeles ofrece oportunidades en entretenimiento y agricultura. La presencia de comunidades consolidadas facilita el establecimiento y la integración social.

Atlanta: crecimiento de la comunidad colombiana y sectores de tecnología y logística

Atlanta ha emergido como un destino relevante para los colombianos en la última década. Su economía se desarrolla en logística, aviación y tecnología de la información, y los suburbios han visto crecer negocios y eventos culturales. Esto ha permitido fortalecer la red de apoyo dentro de la comunidad colombiana.

Le podría interesar: Exención 4×1.000: cómo asegurarse de que no le cobren este impuesto

La ciudad de EE. UU. donde los colombianos podrían ganar más dinero
Colombianos en Estados Unidos se concentran en ciudades con comunidades consolidadas y oportunidades laborales diversas.Crédito: Freepik

Salarios y costo de vida

El salario promedio de los colombianos varía según la ciudad y la industria. En Miami, el ingreso anual promedio ronda $55.000, mientras que en Fort Lauderdale es ligeramente inferior. Nueva York ofrece salarios más altos, alrededor de $68.000, pero con un costo de vida muy elevado, donde una familia de cuatro requiere ingresos superiores a $180.000 para ser considerada de clase media.

En Texas, Houston presenta un salario promedio anual de $60.000, mientras que Dallas-Fort Worth alcanza $77.000, con un costo de vida más bajo que en Nueva York o Los Ángeles, permitiendo mayor poder adquisitivo. En California, Los Ángeles reporta ingresos promedio de $100.000, y San Francisco salarios aún mayores, especialmente en el sector tecnológico. Atlanta ofrece salarios promedio de $45.000 anuales, con un costo de vida relativamente bajo.

Más noticias: Colpensiones advierte sobre un cambio importante para afiliados a fondos privados

Estudios de fuentes como el U.S. Bureau of Labor Statistics, U.S. Census Bureau y SmartAsset indican que los hogares encabezados por inmigrantes colombianos registran ingresos cercanos a $68.000, situándose entre los más bajos de Sudamérica en EE. UU., con un 14 % de probabilidad de vivir en pobreza.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.