Empresa de carros chinos anuncia inversión en Colombia

Chery está confirmando la llegada de nuevos modelos automóviles a precios módicos.
Chery Tiggo
Chery Tiggo Crédito: order_242 - Wikimedia Commons

La inversión extranjera crea puestos de trabajo que pueden ser directos o indirectos, lo que ayuda a reducir el desempleo y la pobreza, contribuyendo al crecimiento económico del país.

Además, las empresas extranjeras suelen tener acceso a mejores tecnologías y conocimientos avanzados, lo que contribuye al mejoramiento de estos conocimientos en la productividad de las empresas colombianas.

Por lo anterior, se dio a conocer la llegada de dos importantes empresas con un importante capital económico para invertir en los sectores automotriz y farmacéutico.

Le puede interesar: Famosa marca de carros emociona a miles de colombianos al anunciar su regreso

La primera es la empresa China de carros Chery, una de las marcas de automóviles que ha estado creciendo rápidamente en los últimos años. Los vehículos se caracterizan por su diseño moderno y tecnológico a precios asequibles.

Carros Chery había estado ya en el país, pero tras unos años de ausencia regresa con nuevas propuestas de autos e inversión económica para Colombia. Zhang Shengshan, vicepresidente ejecutivo de Chery International, expresó que en su primer intento de llegar a Colombia no les fue muy bien, pero que en esta nueva oportunidad las cosas van a funcionar distinto.

“Ahora las cosas son diferentes, tenemos una nueva energía y muchos más productos. Nosotros vemos una oportunidad en Colombia y no queremos quedarnos algunos años, queremos quedarnos para siempre”, dijo Shengshan a Pulzo.

La empresa llegaría al mercado automotor con una línea de carros muy atractivos para el mercado, además de manejar excelentes precios. Entre los carros se mencionan las camionetas Chery Tiggo 7 y 8, híbridas y enchufables.

Lea: Comprar carros: ¿Qué tan seguro es adquirirlo por internet?

Por otra parte, la empresa farmacéutica y de diagnóstico europea suiza Roche, una de las más grandes del mundo en su área, se dedica al desarrollo y comercialización de medicamentos para el tratamiento de enfermedades oncológicas, inmunológicas, infecciosas, cardiovasculares, metabólicas y neurológicas.

Roche lleva en el país desde 1964 y cuenta con su oficina principal en la ciudad de Bogotá. Anunció que ampliaría su cobertura y crearía una nueva sede en el municipio de Cota, Cundinamarca.

“Creemos en Colombia y en todo su potencial de desarrollo. Hemos completado más de 65 años de trabajo continuo en beneficio de los pacientes, tratando y diagnosticando a millones de personas a través de nuestras soluciones”, dijo a La República Marieli Alfonzo, gerente general de Roche.

La inversión estimada de la empresa es de 240 millones de dólares, lo que permitirá generar más empleo y desarrollo económico para el país.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.