Camacol alerta sobre 70.000 hogares afectados por suspensión de subsidio 'Mi Casa Ya'

En el último año, las ventas de vivienda se han mantenido estables en 150.000 unidades, una cifra comparable a la de 2012.
Guillermo Herrera
Guillermo Herrera, presidente de Camacol. Crédito: Colprensa

El presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Guillermo Herrera, advirtió sobre la grave afectación que enfrentan más de 70.000 hogares en Colombia debido a la suspensión de subsidios en el programa “Mi Casa Ya”, lo que ha generado una caída en la compra de vivienda y un aumento en los desistimientos.

“Las ventas empezaron a estabilizar por lo bajo. El primer trimestre de este año hubo una caída leve en las ventas, en los primeros tres meses se comercializaron alrededor de unas 34.000 viviendas, muy similar a las 35.000 que se habían comercializado un año atrás, pero muy lejos de las 70.000 que se habían vendido en el primer trimestre del año 2022”, explicó Herrera.

Lea también: Asobancaria alerta que 4 millones de hogares en Colombia carecen de condiciones adecuadas de habitabilidad

De acuerdo con el dirigente gremial, en el último año las ventas de vivienda se han estabilizado en 150.000 unidades, una cifra similar a la del 2012, lo que representa un retroceso de más de una década en los avances de la política de vivienda.

Cabe mencionar que el programa “Mi Casa Ya” fue una iniciativa diseñada para facilitar el acceso a vivienda propia a hogares de bajos ingresos, a través de subsidios a la cuota inicial y a la tasa de interés, lo que permitía que las familias adquirieran Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Prioritario (VIP), con condiciones más accesibles.

A la caída en ventas se suma el aumento de los desistimientos, que ya superan las 33.000 unidades, de las cuales 24.000 corresponden a vivienda de interés social.

“Claramente se vuelve a ver que la falta de cumplimiento de las promesas en la asignación de los subsidios de “Mi Casa Ya” también vuelve a afectar los desistimientos de vivienda en Colombia”, agregó Herrera.

Otro efecto colateral ha sido la necesidad de pagar créditos con cuotas hasta 30% más altas para aquellos hogares que lograron obtener el subsidio a la cuota inicial, pero no el subsidio a la tasa de interés.

Además, 44.000 familias han quedado en espera de la asignación del subsidio, sin opciones de acceder a la vivienda que ya habían negociado.

Herrera insistió en la necesidad de revisar alternativas para garantizar el acceso a vivienda, señalando la importancia de los subsidios de las cajas de compensación familiar, que han comenzado a trasladarse de Bogotá hacia departamentos como Boyacá, Meta y Tolima, donde se están dinamizando otros mercados inmobiliarios.

Lea también: Esto me paga Colpensiones si tengo 500 semanas cotizadas

“Los errores de política de vivienda que ha tenido este Gobierno, lo único que ha dejado es damnificados, hogares damnificados que hoy no pueden cumplir con su sueño de comprar una vivienda”, afirmó el presidente de Camacol.

El panorama actual plantea retos para el acceso a vivienda en Colombia, en medio de un déficit habitacional que, según el Dane, se mantiene en 4,9 millones de hogares, con una subida de 80.000 unidades en el déficit cuantitativo.

Mientras tanto, las familias afectadas siguen esperando respuestas y medidas concretas para cumplir su sueño de tener una vivienda propia.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.